Suman personal de blanco contagiado con el Covid-19 en el Alto Paraná
En la semana se reportaron varios casos de coronavirus en personal de blanco en el Alto Paraná, que se centran en Ciudad del Este. Hasta el momento, son casos con síntomas leves y según la Décima Región Sanitaria se lograron bloquear los contactos para que no se propaguen. Estos trabajadores están realizando la cuarentena, aislados en sus domicilios.

Médicos de Alto Paraná en el Puente de la Amistad a inicios de la pandemia por Covid-19
Los casos de Covid-19 empiezan a disparar en los llamados “soldados de primera fila”, en los últimos días los reportes estuvieron en los casi 40 militares contagiados y en los funcionarios de salud. La doctora Idalia Medina, presidente de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó que esto se esperaba ya que son los más expuestos por ello la importancia de los equipos de bioseguridad.
“Esto se esperaba, ellos son los que están todo el tiempo con los pacientes, están muy expuestos en el Puente de la Amistad, en los albergues. En cuanto a los de Salud los contagiados son de laboratorios, son trabajadores que realizan tomas de muestras a pacientes y en un descuido se da el contagio. Mediante un buen trabajo se los aísla y se los asiste hasta que se recuperen”, explicó Medina.
Hasta el momento, una médica se está recuperando del Covid-19. “Probablemente salga esta semana de cuarentena, también dieron positivo dos bioquímicos del Hospital Regional. Hubo otra agente de salud, pero ya recuperada. Todos los contactos de estos funcionarios salieron negativos, son casos con síntomas leves, afortunadamente la mayoría son jóvenes”, señaló la profesional.
Por otro lado, la Fundación Tesãi confirmó que un funcionario de salud también contrajo el virus, no así tres como se viralizó en las redes sociales. El mismo se encuentra aislado en su domicilio. La institución emitió un comunicado mencionando que se realiza un seguimiento y monitoreo permanente para salvaguardar al plantel humano y a los asegurados.
La doctora Medina, añadió que el problema no está en los casos positivos conocidos ya que se los aísla y no se prescinde de servicios en los hospitales, sino en los casos desconocidos, por ello la importancia también de los testeos masivos de manera aleatoria, que se realiza en el Puente de la Amistad, pero se debe abarcar más. “Siguen los casos fuera de los albergues, muchos sin nexo, y se deben potenciar las tomas de muestras de manera aleatoria”, añadió.
Agregó que afortunadamente esta semana, Salud recibió equipos como guantes, tapabocas, ropas quirúrgicas, guantes, chalecos, entre otros.
Comentarios recientes