
Las obras del segundo puente sobre el río Paraná se encuentran en pleno avance pese a la cuarentena vigente por la pandemia del coronavirus. En el lado paraguayo se construye actualmente el acceso a la pasarela y en el lado brasileño ya se erigen la mayoría de los pilares.
El asesor técnico de la Dirección de Coordinación de la Itaipu Binacional, Pánfilo Benítez, informó este miércoles que la construcción del futuro Puente de la Integración Paraguay-Brasil en el lado paraguayo se encuentra en proceso con la excavación de la piedra basáltica y la preparación de la zapata de las pilas.
“Del lado paraguayo llevan cinco pilares de apoyo y un gran muro de 10.000 toneladas para la caja de equilibrio dónde irán todos arriostrados, todos los sensores del puente”, explicó en contacto con Radio Nacional del Paraguay.
Dijo que todas las labores se encuentran en positivo avance tanto de lado paraguayo y brasilero, ya que las empresas constructoras no pararon de trabajar desde el inicio de la cuarentena sin embargo aseguró que del lado brasilero o margen izquierda las labores se encuentran mucho más avanzadas en especial por la terminación de ciertos pilares.
En tanto que en la margen derechs actualmente se trabaja en la construcción del acceso al puente. “En esa zona se cuenta con un enrocado bastante alto de cuatro metros que actualmente se encuentra hecho y que servirá para transportar y colocar las vigas para así acceder al puente”, explicó.
Benítez agregó que a este ritmo de trabajo y avance de las labores el puente llegará a terminarse en tiempo y forma de acuerdo al contrato que es para marzo abril del año 2022.
Manifestó que 600 son los personales que requerirá la obra en un momento dado, ya que la misma se realiza por etapas. En especial cuando se tenga que realizar el hormigonado del puente. “Dentro de tres meses se daría esa etapa y ahí se necesitaría de esa cantidad de personas”, acotó.
Dijo que actualmente las labores se realizan con personal brasilero ya que por la cuarentena la empresa decidió trabajar de esa manera. “Ahora con el avance que se está dando desde el lado paraguayo y con la instalación de los campamentos ahora ya es más controlable la situación”, agregó.
En ese punto explicó que los personales brasileros no retornan a sus hogares sino que permanecen en sus campamentos lo que les permite trabajar sin inconvenientes. “Ahora sí vamos a trabajar de esa manera también desde el lado paraguayo, ya que las labores desde Paraguay deben avanzar con más rapidez y ya contamos con las maquinarias”, dijo.
Dijo que las labores para el futuro puente se encuentran en la segunda etapa y después ya se iniciará con la instalación de los tableros. “Con la instalación de los tableros, estaríamos ya en la parte semifinal de la obra”, concluyó el ingeniero.