TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Mario Vega acusa a funcionarios antiguos de poner palo a la rueda y conformar una rosca corrupta

Mario Vega, presidente del Indert.

Las denuncias sobre negociados de funcionarios sindicalizados del Indert con tierras del ente agrario, publicadas por nuestro diario, “movieron el avispero”. El propio presidente, abogado Mario Vega, habló ayer sin pelos en la lengua con La Clave, reconociendo que en todas las regionales e incluso la Central del Indert, hay funcionarios antiguos que “todos los días ponen palo a la rueda”. Vega indicó que una cultura corrupta se instaló hace décadas en la institución a su cargo y que estos funcionarios sólo “buscan crear problemas y luego sacar provecho”. Refirió que instruirá sumario administrativo a varios de los citados en el material investigativo de La Clave, porque ha logrado reunir suficientes evidencias para sacar a los mismos de la institución.

El presidente del Indert salió ayer al paso de publicaciones de nuestro medio, sobre negociados con tierras públicas en la zona de Hernandarias. Al respecto, Vega indicó que se interiorizará de las denuncias y pidió que se le acercaran los documentos, para verificar cada caso. Igualmente, reconoció que, desde que ingresó a la institución, en octubre del año pasado, ha tenido problemas con los funcionarios sindicalizados.

“Lamentablemente esta falta de sincronización trajo como consecuencia que no pudimos avanzar en la regularización de las colonias del Indert. Tenemos que decirlo, hay funcionarios antiguos que todos los días ponen palo a la rueda, una cultura corrupta que se instaló hace varias décadas y que se mantiene vigente. Crean problemas artificialmente, para luego sacar provecho de la situación, negociando con extranjeros”, disparó Vega.

Profundizó indicando que con denuncias malintencionadas, estos funcionarios sindicalizados están buscando la destitución del presidente. “Pero eso no lo van a lograr porque hago bien mi trabajo. Ya informé al presidente de la República sobre este tema y tengo su respaldo. El problema es que estos funcionarios ya no pueden hacer sus negociados, como lo hacían antiguamente, y por eso buscan mi destitución”, agregó.

Sostuvo además que hay muchos funcionarios con más de 30 años de antigüedad, quienes no obstante se niegan a acogerse al beneficio de la jubilación, porque prefieren seguir “negociando”. Lamentablemente este exaasesor regional, Silvio Villagra, anda diciendo cosas desatinadas. Hasta parece desesperado. Le mandé decir que siga trabajando por la institución que durante treinta años le dio de comer a él y a su familia y le invito a que presente denuncias formales, si las tiene.

En Itakyry también tengo un asesor que me tilda de inútil. Llama la atención la conducta de estos y otros funcionarios, pero sabemos de dónde viene la mano y no nos van a intimidar con este tipo de cosas”, especificó el titular. Finalizó diciendo que está instruyendo sumario administrativo para muchos de los funcionarios sindicalizados que conformarían la rosca mafiosa que negocia tierras, para sanear de una vez por toda la institución. “Es difícil en la función pública destituir así porque sí funcionarios, son procesos bastante engorrosos. Pero ya tengo un listado de funcionarios y vamos a insistir en su salida vía jubilación, no hay otra manera”, concluyó.

FUNCIONARIO ANTIGUO ACUSA A NUEVOS DIRECTIVOS

En tanto, Silvio Villagra, exasesor jurídico de la regional Alto Paraná y actualmente asesor del administrador de una colonia del Indert en Hernandarias, habló en defensa de los funcionarios “de carrera”, en donde acusa a los nuevos directivos del ente de no hacer las mensuras judiciales correspondientes y de pedir sumas millonarias en concepto de coimas.

“Asesoría Jurídica de la casa central debe ponerse los pantalones y hacer la mensura judicial que corresponde, eso no depende de nosotros”, indicó respecto a las denuncias sobre tierras en manos de extranjeros, en la zona de Hernandarias. “El Indert debe ubicar estas tierras y determinar si son privadas o no. Para eso la Presidencia tiene que nombrar a funcionarios para hacer este trabajo, pero llamativamente no lo hace”, espetó Villagra.

Se quejó del actual jefe regional, Mario Adorno, indicando que el mismo no confía en los funcionarios antiguos y dice que quieren obstaculizar los trabajos. Sin embargo, señaló que cuando arrimó denuncias sobre corrupción, ni el jefe regional ni el presidente de la institución tomaron cartas en el asunto. “Actualmente el Indert no tiene tierras a ser distribuidas en el Alto Paraná. Hace mucho no se adquirieron ni se expropiaron tierras. Si estas tierras que se mencionan en la publicación están siendo explotadas irregularmente, están los canales legales para hacer la denuncia y se investigar, porque desde el 2012 tenemos una ley que castiga la distribución o posesión irregular de tierras. Pero que no nos vengan con denuncias falsas, que lo único que hacen es perjudicar los intereses de las verdaderas personas sujetas a la reforma agraria”, puntualizó el funcionario de carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%