TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Urge necesidad de que Taiwán sea incluida en las reuniones de la OMS


Camilo Chang, cónsul general de la República de China (Taiwán)
 en Ciudad del Este.

El riesgo generado por las enfermedades infecciosas emergentes para la salud mundial y la economía, como así también para el comercio y el turismo a lo largo de la vida nunca han disminuido, esto es debido a que las pandemias pueden extenderse rápidamente a nivel mundial gracias al transporte internacional. Existe actualmente un nuevo tipo de neumonía que surgió por primera vez en Wuhan, China, a finales de 2019 y que desde entonces ha sido clasificada como la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), ha causado una pandemia mundial, que según informes emitidos más de 3,5 millones de personas ya fueron contagiadas, con más de 250 mil fallecidosen varios países, áreas o territorios y Taiwán no se ha librado de ello.

Taiwán, luego de ser golpeado duramente por el brote de SARS hace 17 años atrás, ha venido preparándose constantemente ante el riesgo de nuevos brotes de enfermedades infecciosas. Como resultado de eso, cuando el 31 de diciembre de 2019 se confirmó por primera vez la información relativa a un nuevo brote de neumonía, ese mismo día inmediatamente Taiwán comenzó a aplicar la cuarentena, estableció un equipo de respuesta a la enfermedad, activó el Centro de Comando Central de Epidemias (CECC, siglas en inglés). El CECC es capaz de integrar eficazmente los recursos de varios ministerios y de dedicarse plenamente a la contención de la epidemia.

Hasta el 5 de mayo, en Taiwán solo se han confirmado 439 casos con una propagación comunitaria mínima entre sus 23 millones de habitantes. A pesar de su proximidad con el origen del virus COVID-19, Taiwán ha logrado contener la epidemia, ocupa el 119º lugar entre 195 países en lo que respecta a los casos confirmados por millón de personas. Ello ha demostrado que los agresivos esfuerzos de Taiwán por controlar la epidemia están dando resultados.

La enfermedad no conoce fronteras. En respuesta a la amenaza de la pandemia, Taiwán ha contenido eficazmente la propagación del COVID-19 mediante el temprano establecimiento de una estructura de comando centralizada y transparente, la implementación de medidas de emergencia como el control fronterizo, la identificación de casos y contención, así como el racionamiento de mascarillas médicas y otros insumos médicos para garantizar una distribución justa y equitativa.

Una crisis en cualquier lugar se puede convertir fácilmente en un problema en todas partes. La seguridad de la salud mundial requiere de los esfuerzos de cada persona para garantizar una respuesta óptima a las amenazas y a los desafíos de la salud pública. Taiwán, aunque no es miembro de la OMS, no puede estar solo y debe ser incluido en la lucha contra tales amenazas y desafíos.

Si la misión de la OMS es, en efecto, garantizar el más alto nivel posible de salud para todos los seres humanos, entonces la OMS necesita de Taiwán igual que Taiwán necesita de la OMS. Sin embargo, Taiwán ha estado excluido durante mucho tiempo de la OMS debido a consideraciones políticas. Esto ha sido lamentable, teniendo en cuenta todo lo que Taiwán podría compartir con el mundo gracias a su reconocida experiencia en salud pública. Sin un acceso oportuno a la información crítica sobre el coronavirus, Taiwan corre riesgo de convertirse en la laguna del sistema mundial de salud, socavando el propósito fundamental de la OMS.

También podría compartir métodos para analizar el virus. Esperamos que después de que esta pandemia, la OMS comprenda verdaderamente que las enfermedades infecciosas no conocen fronteras y que ningún país debe ser excluido, evitando así la creación de una brecha importante en la seguridad sanitaria mundial. La OMS no debe descuidar la contribución a la seguridad sanitaria mundial de ninguna nación.

Constantemente a través de varios mecanismos y por medio de muchas publicaciones, China busca sabotear la participación de Taiwán en las reuniones de la OMS, argumentando de que ambas naciones son como una sola, y que por ende indirectamente Taiwán ya es participe de dichas reuniones, lo que es totalmente falso, Taiwán es una nación independiente dotada de muchos conocimientos y experiencias que anhela puedan ser compartidas a nivel mundial.

Instamos a la OMS y a las agencias conexas a que reconozcan las duraderas contribuciones de Taiwán a la comunidad internacional en las esferas de la salud pública, la prevención de enfermedades y el derecho humano a la salud, y a que incluyan a Taiwán en la OMS y en sus reuniones, mecanismos y actividades. Taiwán seguirá colaborando con el resto del mundo para asegurar que todos disfruten del derecho humano fundamental a la salud, tal y como se estipula en la Constitución de la OMS. Haciéndonos eco del lema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, nadie debe quedar atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%