
A partir de este lunes arranca la fase 1 de la cuarentena inteligente, donde se prevé reactivar las industrias, las obras civiles y servicios a domicilio. Sin embargo, fuentes fidedignas ya denunciaron a La Clave que propietarios de grandes empresas brasileñas que operan en nuestra región tienen planeado ingresar ilegalmente a nuestro país decenas de sus compatriotas, para trabajar. Para ello, se valdrían del ya hartamente denunciado y muy vigente esquema de coimas para la circulación ilegal sobre el Puente de la Amistad, dirigido por efectivos de la Armada paraguaya.
El esquema incluso fue ampliamente denunciado y filmado por medios brasileños, sin embargo desde la Armada refutaron las acusaciones, aunque las explicaciones dadas por el Capitán Walter Díaz no convencieron a nadie.
De acuerdo a lo indicado por nuestros informantes, más de un centenar de personas, todos ciudadanos brasileños, ingresarían ilegalmente al Paraguay para trabajar en empresas como Marangatu Maquinarias, Agrotec, Centro Rural y otros, que empiezan a operar desde mañana, de acuerdo a los datos.
Según nuestras fuentes, todo ya estaría “arreglado” con el personal de la Base Naval, para que estas personas ingresen clandestinamente por el Puente de la Amistad. Desde el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, Migraciones y otras instituciones del Estado, anunciaron que controlarían todo tipo de hecho irregular, no obstante, es sabido el poder adquisitivo que manejan estos empresarios, por lo cual no es seguro que realmente existan sanciones, en caso de confirmarse esta situación, a todas luces irregular.
CUARENTENA INTELIGENTE REACTIVA ACTIVIDADES
La primera fase de la cuarentena inteligente irá del lunes 4 al 25 de mayo. Cada fase tendrá una duración de tres semanas y posteriormente las autoridades se encargarán de hacer un análisis para evaluar cuál será el próximo paso a seguir. Personas exceptuadas a cumplir funciones laborales en esta primera fase son las obras civiles –construcción a cielo abierto, cimientos, estructuras, mampostería en altura, etc. Industrias que se adecuen al protocolo sanitario y servicios a domicilio, como peluqueros, jardineros, plomeros, etc.
Las personas no exceptuadas en la primera fase de la cuarentena deberán quedarse en casa. Asimismo, se anunció que el control vehicular continuará de manera estricta por la Policía Nacional con la Fiscalía. Así también el control de chapas (par e impar) de los vehículos continuará por parte de la Policía porque es una forma de descongestionar el tránsito.