TIEMPO EN ALTO PARANÁ

CDE: Atención Prehospitalaria Covid recibe pacientes tras donación de equipamientos

Uno de los centros de Atención Prehospitalaria Covid-19 (APC) de Ciudad del Este ya está equipado para recibir a los pacientes de coronavirus, gracias a la gestión de su coordinador médico, el Dr. Carlos Torrás, y la solidaridad de la gente que donó lo necesario para su funcionamiento, además de los voluntarios que trabajarán directamente en la asistencia a los contagiados por la enfermedad.

El Dr. Torrás señaló que una de las personas que aportó para que el local pueda funcionar, acorde a las medidas sanitarias, es el funcionario de Itaipú Braulio Martínez Molinas, quien entregó una importante donación, con el fin de potenciar la capacidad del pabellón prehospitalario para beneficio de la comunidad.

El médico indicó que el funcionario de la binacional contactó con él, debido a que comparte la preocupación que se vivencia a causa de la pandemia, por lo que tomó la iniciativa, con la motivación de sumarse al esfuerzo del Gobierno nacional, local y departamental, dando su aporte, esperando pueda incidir en la buena atención a los pacientes. Para tal efecto, donó productos de limpieza en su totalidad. La donación incluye, además, 100 mascarillas faciales acrílicas (50 fijas y 50 móviles), cinco bebederos (frío y caliente) y la provisión de 120 bidones de agua mineral de 20 litros en forma mensual mientras dure la pandemia, con un contrato firmado con una empresa FUENTESANA Agua Mineral Natural. Estos insumos fueron entregados el 8 de abril, a excepción de las máscaras faciales que fueron entregadas el 28 del mismo mes.

Solicitado para contactar con el benefactor, el profesional médico facilitó el número de celular del mismo. Tras el contacto con Braulio Martínez y consultado sobre el aporte de los funcionarios de Itaipú, de público conocimiento, que supera los G. 3.000 millones, ya depositados en el Ministerio de Hacienda, comentó que la solicitud de donación le llegó a través del correo interno de Recursos Humanos de la entidad, y que en forma simbólica solicitó el descuento de sus haberes de G. 50 mil mensuales, mientras dure la pandemia, a partir del 28 abril.

Preguntado de cómo surgió la idea de donar los insumos a la APC, explicó que todo se originó el 2 de abril, tras la designación en el cargo del Dr. Carlos Torrás, teniendo en cuenta las necesidades que tienen los médicos para afrontar lo que se viene, es decir, la atención a los pacientes por coronavirus en los sitios habilitados. Requerido sobre el monto de lo donado, prefirió no entrar en detalle sobre el punto. Resaltó que el esfuerzo común es importante, teniendo en cuenta que existen varios frentes de acción para mitigar los riesgos y efectos de la pandemia.

Subrayó que la tarea desplegada en el país es una buena referencia a nivel nacional e internacional, por lo que es valorable el esfuerzo de las autoridades, tanto del presidente Mario Adbo Benítez como los ministros Julio Mazzoleni, Euclides Acevedo y los funcionarios involucrados en la gran red de atención y contingencia. Destacó también el desafío y la cooperación del gobernador del Alto Paraná, Dr. Roberto González Vaesken, el intendente de CDE, Miguel Prieto, y los medios de comunicación (prensa).

LOCAL HABILITADO
En tal sentido, cabe mencionar que uno de los locales a cubrir es el tinglado de la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Ciudad del Este, donde ya están instalados las camas y otros equipos para la atención médica. Aquí serán derivados los pacientes que están en los albergues que dieron positivo al Covid-19, detectados en los últimos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%