Empresas deberán trabajar por grupos cumpliendo medidas sanitarias estrictas

Desde el 4 de mayo, una gran cantidad de trabajadores reiniciarán sus actividades. La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, manifestó que todas las empresas deberán trabajar por grupos para evitar la aglomeración de personas. Resaltó que la colaboración ciudadana será clave para la exitosa implementación de la cuarentena inteligente.
El Gobierno Nacional presentó el viernes último el plan de cuarentena inteligente luego de un trabajo articulado entre los distintos estamentos del Estado. El documento contiene las diferentes fases a ser implementadas gradualmente a partir del 4 de mayo.
La ministra Liz Cramer explicó que “cada fase durará 21 días pero las evaluaciones se harán cada 15 días, todo eso nos mostrará cómo nos estamos comportando cada ciudadano y de ese modo ver si podemos avanzar a la siguiente etapa o no”.
Mencionó que desde el 4 de mayo reiniciarán sus actividades las industrias en general bajo un estricto cumplimiento de las medidas sanitarias. En ese sentido remarcó que el avance en las siguientes fases dependerá exclusivamente del comportamiento ciudadano y de las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Comentó que muchos sectores tienen que trabajar los protocolos a ser implementados tal como lo establece el Ministerio de Salud, es por ello que empezarán a operar recién en junio. “Estamos abiertos al diálogo, al debate técnico de ciertos grupos que se incorporan en una determinada fase”, expresó este sábado en entrevista con Telefuturo.
“Lo importante es que todos adoptemos la actitud que somos Covid positivo asintomático y por tanto me cuido para cuidarle a mi entorno, por lo que en todas las actividades se deben encarar los protocolos”, refirió.
Asimismo aclaró que en todos los casos el protocolo establece que las empresas deben trabajar por grupos, es decir cuadrillas cerradas, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas.
“Evitar la aglomeración es fundamental en todas las fases de ejecución del protocolo y el contacto físico, desde esa mirada se establece lo que medianamente se puede controlar. Cada 15 días vamos hacer un examen para saber cómo vamos avanzando”, añadió.
La alta funcionaria estatal adelantó que los controles del Ministerio Público continuarán para salvaguardar el cumplimiento de las exigencias sanitarias en el ambiente laboral, que estarán acompañadas por fiscalizaciones por parte del Ministerio del Trabajo.
Comentarios recientes