TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Alto Paraná: Una cama de terapia intensiva por cada 100 mil habitantes

Ante la aplicación de la cuarentena inteligente desde el lunes 4 de mayo, representantes de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, a través de una conferencia de prensa convocada esta tarde, explicaron que están preocupados por la inminente flexibilización de las medidas sanitarias y por la evidente desigualdad entre la capital del país y los demás departamentos, con relación a la cantidad de test realizados, además del aumento en la disponibilidad de camas y unidades de terapia intensiva.

Los galenos lamentaron la falta de respuesta del Ministerio de Salud, teniendo en cuenta que presentaron un proyecto a las autoridades de la cartera sanitaria para fortalecer el sistema de salud local. Actualmente, el departamento cuenta con apenas 14 camas de terapia intensiva (ocho en el sector público y seis en IPS) para más de 800 mil habitantes. En ese contexto, tomando el total de la población del décimo departamento, alrededor de 830.000 y haciendo una división por las ocho Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de Salud Pública, es una cama por cada 100.000 habitantes.

Además, los profesionales  de blanco alegan que “somos la población más expuesta cuando las fronteras se reabran nuevamente”.

En otro punto de la conferencia, la doctora Idalia Medina, presidenta del gremio, sostuvo que es importante no satanizar a los compatriotas que retornan del exterior. Insistió que el Estado debe proveerles un lugar digno para cumplir el confinamiento obligatorio, pues diariamente cientos de connacionales llegan hasta el Puente de la Amistad, que en su mayoría son personas que perdieron su trabajo en otros países como Brasil. “Estamos viendo que continúan llegando los paraguayos por varias cuestiones, pero no es por eso que tenemos que demostrar estar ajenos ante esta situación. Necesitamos que el Estado realmente tome conciencia del problema porque todos los albergados están aquí en Alto Paraná. Necesitamos que las demás autoridades de los diferentes departamentos tomen cartas en el asunto  y que den prioridad a su población porque los paraguayos que retornan al país son de otros lugares”, dijo Medina.

Explicó que “desde hoy queremos lanzar una campaña de solidaridad para los compatriotas que están ingresando al país y que no haya una discriminación hacia ellos”, apuntó la doctora.

Por otro lado, los médicos piden que las clases de la carrera de Medicina sean suspendidas por este año, debido a la gran cantidad de brasileños que estudian en las universidades de la región. En ese sentido, la curva de contagio en Brasil sigue avanzando por lo que plantean esta salida para evitar el ingreso de extranjeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%