Comuna de CDE rinde cuentas sobre su Plan de Acción ante el Covid-19

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos y directores municipales presentaron este martes en una conferencia de prensa, un detallado informe sobre el Plan de Acción ante el Covid-19, que impulsa la Municipalidad. La presentación se realizó en el salón Mauro Céspedes de la Escuela de Artes y Oficios.
Se presentaron todos los aspectos relacionados a las adquisiciones e inversiones realizadas con los fondos comunales, a fin de paliar la crítica situación socio-sanitaria durante la cuarentena oficializada.
El director general de la comuna, Daniel Pereira Mujica, resaltó que al inicio de la cuarentena se gestó un Plan Integrado de Gestión, marco en el cual se tuvo en cuenta a la población más vulnerable, a la que se llegó con 44 mil kits de alimentos, 53% del total previsto para cubrir los diferentes barrios.
El director de Salud, Walter García, expuso durante la conferencia de prensa que mediante el respaldo del intendente Miguel Prieto, se pudo reactivar el Consejo Local de Salud. Esto permitió la reparación de un tomógrafo que estuvo descompuesto por dos años, se reformó el sector de UTI del centro asistencial, se adquirió una ambulancia con servicio de terapia intensiva totalmente equipada y se construyó un Pabellón de Contingencia en el Hospital Regional, aportes para un mejor servicio de salud pública en la zona este del país.
Maggi Fariña, coordinadora de la Unidad Operativa de Contratación (UOC), referenció los pormenores de las licitaciones y compras, alineadas a los precios de referencia y exigencias legales.
Sofía Masi, directora de Comunicación, informó que en la página web oficial de la Comuna www.mcde.gov.py se encuentra una sección especial llamada “Plan de Acción ante el Covid-19” donde se facilitan documentos, datos y cifras sobre las acciones municipales en esta pandemia.
DESCARGO
“Si Miguel Prieto quería dinero iba a negociar con los bancos, préstamos e intereses bancarios, iba a tener mensualmente 200 millones callado en mi cuenta sin que nadie se dé cuenta, iba a negociar con la empresa que tenía la terminal, iba tener 500 mil dólares en mi cuenta corriente al año, pero no vinimos para eso. Iba a aceptar el dinero de esta mafia que existe”, expresó el intendente Miguel Prieto.
Luego agregó: “Es la primera y única vez que voy a hablar del tema, de miles de dólares que nos ofrecen los dueños de kilombos que vienen a hablar en la municipalidad y que vienen fuerte, un concejal está detrás de eso y todos sabemos quién es, el que habló de la posibilidad de habilitar tantos kilombos en la ciudad. Es una mafia a la cual el Ministerio Público le da la espalda y quieren tirarle el fardo a la comuna. Yo no soy policía, no hago ese trabajo y no acepto el dinero de coimas fruto del narcotráfico y fruto de la explotación sexual. La Fiscalía tiene que hacer ese trabajo, todos saben quiénes son, dónde están y no hacen nada”, afirmó el intendente.
“No les tengo miedo a esos políticos dinosaurios de Asunción, que quieren venir a imponernos en Ciudad del Este. Capaz que nos golpeen pero no nos van a tumbar, no les tenemos miedo. Que venga el Ministerio Público, que venga hoy mismo si es necesario, les estamos preparando todos los documentos”, manifestó reafirmando la apertura de la Municipalidad a las investigaciones fiscales.
“La gente ve los resultados que estamos teniendo. (…). Podrán tirarnos piedras, podrán intentar demostrar que somos igual que ellos, perseguirnos, molestar todo lo que quieran, pero no van a tapar los ojos de la gente, que no es tonta. No van a frenar la revolución estamos haciendo en Ciudad del Este, vamos a poner pecho a todo”, sentenció.
Recordó que la Administración Municipal está abierta a las investigaciones de la Fiscalía y los entes de control sobre los 11 meses de gestión en Ciudad del Este.
Comentarios recientes