TIEMPO EN ALTO PARANÁ

ZFG cede espacio para centro prehospitalario

La Zona Franca Global del Paraguay (Complejo Empresarial) puso a disposición del Gobierno paraguayo  una estructura, para que pueda ser utilizada como centro de asistencia prehospitalaria,  en donde se atenderá a pacientes de baja complejidad. Representantes del Ministerio de Salud y la Décima Región Sanitaria, visitaron el establecimiento, donde confirmaron que la idea es crear el centro para atender los casos considerados como “riesgo social” con el objetivo de descongestionar a otros hospitales para que atiendan casos del virus COVID 19.

Una parte de la estructura de la Zona Franca Global, ubicada en el km 332, sobre la ruta PY 02, de Ciudad del Este, será adecuada como un  centro asistencial para pacientes que requieran cuidados intermedios, es decir, casos de baja y media complejidad, para liberar así espacio en otros hospitales para que reciban casos de coronavirus.

De acuerdo a la dirección de comunicación del complejo empresarial, se trata de un galpón que inicialmente fue construido para uso industrial. Con más de 2.000 metros cuadrados, con todas las comodidades para el sector de internación, consultorios, baños  sexados  y monitoreo.

Para ello, se realizaría la apertura de un nuevo acceso, que daría directo al espacio prehospitalario, de manera a evitar cualquier tipo de contacto con la zona empresarial, donde se encuentran varias empresas e industrias.

Informaron, que se encuentran a la espera de un informe oficial de parte del Ministerio de Salud, para dar el siguiente paso y realizar en conjunto un protocolo de acción para habilitar el centro de asistencia.

“No podemos quedarnos con los brazos cruzados ante la emergencia sanitaria de nuestro país. Vinieron a ver el lugar y nos dijeron que será  utilizado como un sector pre hospitalario, para los casos de baja complejidad pero considerado como “riesgo social”, es decir, personas con escasos recursos, que padezcan de alguna enfermedad o afección por lo que no pueden permanecer en sus casas.   Ahora estamos aguardando el informe oficial del Ministerio de Salud y la décima, para que podamos iniciar la apertura de un nuevo acceso hasta el sector hospitalario, de manera a mantener totalmente separado de la zona industrial y comercial, esto también para garantizar la seguridad e integridad de nuestros clientes”, expresó Claudia Coronel, directora de Comunicación del Complejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%