Ejecutivo reglamenta Ley de Emergencia

El presidente de la República, Mario Abdo, anunció este la víspera la reglamentación de la Ley de Emergencia por el Covid-19, con lo que se hará la primera transferencia de USD 100 millones de los USD 514 millones previstos para el sistema de Salud.
Esta primera transferencia permitirá al Ministerio de Salud la compra de insumos, que ya se empezaron a recibir y distribuir, informó el ministro Julio Mazzoleni. La prioridad es para los hospitales destinados a la atención de pacientes respiratorios.
El jefe de Estado anunció también que está en construcción una plataforma de rendición de cuentas permanente, que brindará a la ciudadanía todos los datos sobre lo utilizado de los USD 1.600 millones disponibles.
Recalcó que ya casi se cuenta con la totalidad del financiamiento del crédito de emergencia y el objetivo es que sea utilizado de acuerdo a las necesidades. “Esperamos no utilizar toda esta línea, pero estamos preparados para hacerlo si el avance de la pandemia lo requiere”, manifestó Benítez.
El decreto también dispone el redireccionamiento de lo presupuestado en el PGN 2020 en rubros como pagos de horas adicionales y extras, que serán destinados para salud y las medidas del Gobierno para protección social y reactivación económica.
También se establece la suspensión de nuevas contrataciones y el descuente del 20% a sueldos, dietas y honorarios profesionales mayores a 10 salarios mínimos, durante los meses de abril, mayo y junio.
Dentro de la Ley de Emergencia también se contemplan alrededor de USD 400 millones para asistencia a trabajadores informales, cuentapropistas y aquellos registrados en IPS, que se vieron afectados por las medidas de cuarentena ante la expansión del virus respiratorio.
Comentarios recientes