A menos de 15 días de que la Junta estudie balance siguen sin presentar documentos
Este 15 de marzo, la Junta Departamental ya debe tratar la ejecución presupuestaria 2019 del gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken (ANR), sin embargo, la comisión de hacienda¡ aún no recibe los documentos respaldatorios para el análisis de la rendición de cuentas. Pese a los reiterados pedidos al gobernador, este no dio respuestas. La intención del mismo sería ganar tiempo para evitar un análisis profundo del uso de los recursos públicos.

Los concejales miembros de la comisión de hacienda de la Junta durante una de las reuniones.
Desde el 19 de febrero pasado, fecha en que la Junta Departamental recibió la ejecución presupuestaria de González Vaesken, la comisión asesora de Hacienda no cuenta con ninguna documentación respaldatoria para el estudio correspondiente. La comisión de hacienda solicitó hace más de un mes la lista de obras financiadas por la Gobernación a través de comisiones vecinales, el costo y las especificaciones técnicas, pero no hubo respuestas. Asimismo, se requirió del libro mayor y el estado de las cuentas bancarias de la institución, a las que tampoco se accedió.
Ahora, el legislativo tiene menos de 15 días para estudiar la rendición de cuentas, pero no cuenta con las herramientas necesarias.
El concejal Carlos Mora, miembro de la comisión asesora de Hacienda, manifestó que a partir de hoy, dicha comisión se reunirá con los funcionarios de Hacienda de la Gobernación, donde esperan recibir todos los datos necesarios para un estudio detallado del uso de los recursos públicos.
El edil lamentó que el tiempo es demasiado corto para un análisis de un presupuesto de unos G. 122.000 millones.
“Lo que el gobernador quiere hacer con esto es ganar tiempo. No sé qué es lo que quiere esconder. Es demasiado fácil acceder a una lista de obra y al monto. Es solo pedir a sus secretarios. Evidentemente no hay intención del Ejecutivo de cumplir”, apuntó.
Este 15 de marzo, la Junta Departamental ya debe tratar la ejecución presupuestaria para aprobarla o rechazar. Existen suficiente suficientes motivos para rechazar la rendición de cuentas, ya que ni siquiera se pudo acceder a los papeles básicos para una pericia por parte de los concejales.
SUPUESTAS IRREGULARIDADES
Se sospecha que habría irregularidades en la adjudicación para servicio de publicidad y propaganda a la empresa Elite Producciones, de Gerardo Daniel Samudio Monzón. Mora explicó que no existe ningún beneficio para la ciudadanía, ni necesidad de contratación de un servicio de estas características. El contrato con la firma es por el monto de más de G. 620 millones.
Además, Mora considera que se debe realizar investigación tras la confirmación de que combustible de la Gobernación habría estado siendo desviado por el anterior secretario de transporte, Salvador Cano. Este último fue destituido tras comprobarse que utilizaba maquinarias para realizar trabajos en su propiedad.
Comentarios recientes