
El Centro de Salud de Juan L. Mallorquín será ampliado y reacondicionado con recursos de la Gobernación.
Una licitación pública nacional para la reparación y remodelación del Centro de Salud de Juan León Mallorquín será llamada en los próximos días. La inversión prevista es de G. 1.350 millones y servirá para que el centro asistencial amplíe sus servicios en la comunidad del Oeste del departamento. La aprobación de planos y planillas está a cargo del ejecutivo municipal, como último paso, antes de convocar a las empresas interesadas en la obra que debe ampliar el área de consultorios, urgencias y habilitar el sector de internados. Actualmente el Centro de Salud solo realiza consultas y provee medicamentos si dispone en la farmacia del lugar.
El compromiso del gobernador Roberto González Vaesken con el intendente Mario Noguera es que la comunidad contará con un hospital modelo y, con ello, no solo los mallorquinos serán beneficiados sino los pobladores de otros distritos del departamento.
La concejal departamental Estela Noguera es titular del Consejo Local de Salud en Mallorquín y también promovió el pedido ante el ejecutivo regional que tiene muy buenas relaciones con el jefe comunal, pese a que no es de su mismo signo político.
Una de las cuestiones que tendrá que corregirse con el Ministerio de Salud es la presencia de médicos las 24 horas, al contar con una infraestructura mejorada. Actualmente, el horario vespertino y los fines de semana, “está prohibido enfermarse”.
El local que será ampliado seguirá siendo un centro de salud, pues la población no llega a la cantidad que se requiere para que sea un hospital distrital. Juan León Mallorquín cuenta con poco más de 30 mil habitantes y para lograr el cambio de categoría del centro asistencial se requiere de al menos 80 mil personas en la población.
REPARACIÓN DE CAMINOS
Otra tarea conjunta que será encarada entre la comuna y la Gobernación es la reparación de caminos vecinales con maquinarias de la Gobernación del Alto Paraná. Existe un convenio entre ambas instituciones y debe ejecutarse en el tiempo más breve.
Mario Noguera dijo que tienen 33 compañías, que tienen caminos de 6 kilómetros cada una con transversales de 2 kilómetros y la Municipalidad cuenta con solo una motoniveladora, por lo que no puede atender la demanda existente. Dijo que las maquinarias serán llevadas a Mallorquín la próxima semana.