Aunque el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez (Marito), fue desactivado, persiste en el ambiente la intención de destituirle del Gobierno, debido a su responsabilidad en la firma de un acta bilateral con el Brasil y que perjudicaba a nuestro país. Los cartistas mantienen su postura de que finalmente dependerá de las investigaciones que realice la Comisión Bicameral, por lo que será una semana muy dura para el mandatario.

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso Nacional inicia este lunes los interrogatorios a distintos actores relacionados con la firma de un acta bilateral con Brasil de compra de energía a Itaipu, que generó una crisis política en el país. Pese a que el acto fue anulado, en el ambiente político se sigue pergeñando la manera de destituir al presidente de la República, por considerarse dicha firma una alta traición a la Patria.
Los colorados se abroquelaron para darle sostenibilidad al gobierno administrado por Marito, pero de la mano de Horacio Cartes, líder de Honor Colorado. Aunque se puso paño frío al intento de juicio político, dicha no desapareció del todo. Analistas políticos señalan que Marito está frente al Gobierno, pero que, en estos momentos el que manda es Cartes.
Pese a que el acta fue anulada por el Gobierno el 1 de agosto, a raíz de las presiones surgidas entre la oposición y la ciudadanía que mantiene latente la amenaza de juicio político, la Comisión Bicameral de Investigación inicia hoy su investigación, para la que cuenta con un plazo inicial de 60 días.
Durante la mañana de este lunes comparecerán ante los 10 legisladores que integran la CBI, el gerente técnico interino de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ubaldo Fernández y el director técnico paraguayo de Itaipu, Luis Valdez.
Las declaraciones se sucederán y de o que surja de ello, los bloques cartistas en ambas cámaras del Congreso adoptarán alguna determinación, aunque, por ahora, han evitado que prospere el juicio político a Marito.
Igualmente, para antes del mediodía, está prevista las declaraciones del exgerente técnico de la ANDE Fabián Cáceres, quien renunció a su cargo a finales de julio al estar en desacuerdo con el acta, y del exdirector técnico paraguayo de Itaipu, José Sánchez Tillería. En horas de la de la tarde, deberán declarar el ex canciller Luis Alberto Castiglioni y del ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira.