Ven al régimen de turismo como alternativa para mantener competitividad en la frontera
Empresarios de Ciudad del Este aseguran que con el régimen de turismo es la única manera de mantener competitivo el comercio fronterizo. Buscan estrategias y medidas para estabilizar la economía regional, a partir de un trabajo coordinado con el Gobierno nacional. Fue durante una reunión informativa realizada ayer con miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de esta ciudad.
La comitiva empresarial fue recibida en la mañana del lunes por el presidente de la República, Marito Abdo, donde analizaron la crítica situación económica por la cual atraviesa el Este del país y las acciones emprendidas por el Gobierno para subsanarla. Del encuentro también participaron la ministra de Industria y Comercio, Liz Crámer; el ministro de Hacienda Benigno López; el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez; el ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor, y la ministra de Senatur, Sofía Montiel.
Al respecto, el empresario esteño Juan Vicente Ramírez indicó que la ampliación de la lista del régimen de turismo es la clave para modificar aranceles, en este caso el IVA de interempresas se elimina y el IVA del 1,5% en la importación baja al 1%, lo que representa un “oxígeno” muy importante para el comercio. Estas medidas entran en vigencia desde esta semana, aseguró Ramírez.
Mencionó que Ciudad del Este representa el 30% de la economía nacional, por lo que el Gobierno de turno no puede estar ajeno a la recesión en esta zona del país.
Igualmente, los empresarios esperan la actualización del régimen, teniendo en cuenta que muchos de los productos incluidos en la lista se encuentran desfasados. Sobre este punto, Ramírez explicó que son 60 ítems obsoletos que serán retirados y agregados otros, de acuerdo a la lista que conformen los miembros de la cámara sobre los productos a ser incluidos.
Comentarios recientes