El concejal Lucio Vera explicó ayer ante el pleno de la Junta Municipal la necesidad de dar una respuesta a los paraguayos de la zona que recurren junto a ellos de modo a conseguir trabajo en las obras del segundo puente sobre el río Paraná. Señaló que conocen de la convocatoria que hizo la Itaipú Binacional, pero irán este viernes a Foz de Yguazú para reunirse con representantes del Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (Denit) y conocer el proceso de selección de los trabajadores.
El consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, encargado de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, inició el proceso de preselección de trabajadores, paraguayos y brasileños, interesados en formar parte del emprendimiento el 23 de mayo pasado. La firma habilitó el correo [email protected] para la presentación de currículums vitae, no obstante, muchos paraguayos desconocen el proceso y se acercan junto a los ediles.
Los concejales pretenden dar respuesta operativa a los interesados, por ejemplo, habilitando una oficina de recepción de currículo vitae en la comuna y envío al correo correspondiente, ya que muchos deseosos de trabajar no tienen medios para ser parte del plantel de operarios.
De acuerdo con lo que había explicado Osman Bov, representante de la firma, de unos 400 puestos, 80 serán para técnicos administrativos, auxiliares de servicios generales, depositeros, ingenieros, entre otros; en tanto que las demás vacancias serán reservadas para obreros, auxiliares, carpinteros y armadores.
Por su parte, el concejal Lucio Vera que “viajaremos los que podamos este viernes para dar respuestas, especialmente a los franqueños que desean acceder a un puesto de trabajo. Muchos de los obreros no acceden a correos electrónicos, y desean que las entrevistas se realicen de manera personal con los responsables de la empresa y cooperar con el majestuoso emprendimiento”, resaltó.