Abogados de colonos afirman que directivos de Agrícola Colonial buscan distorsionar la realidad
Los abogados de la asociación de colonos de Santa Rita que habrían sido estafados por Agrícola Colonial, Aldo Insfrán y Lourdes Cantero, sostienen que los directivos de la empresa y sus abogados buscan distorsionar la verdad de los hechos con el afán de desviar la atención sobre la denuncia presentada en su contra ante el Ministerio Público por varios hechos punibles. Alegan que los ataques hacia su persona son infundados y nada tienen que ver en la causa penal abierta contra los procesados.

Una de las constancias emitidas por Agrícola Colonial que avalan que varios colonos cancelaron sus deudas y quedaron pendiente la entrega de los pagarés originales.
“En fecha 10 de junio del corriente año, los imputados en la causa n° 452/19 caratulada como: ‘Ministerio Publico c/ Jaime Aloisio Hammes y otros s/ supuesto hechos punibles de apropiación y otros’, han hecho publicaciones en relación a los abogados Aldo Insfrán y Lourdes Cantero, que nada tienen que ver con la causa penal abierta a los procesados, por lo que se concluye que lo hicieron al solo efecto de distorsionar la verdad de los hechos, si bien fueron quienes presentaron la denuncia, ellos actuaron dentro del marco de un ‘mandato de representación–poder’, que permite a los profesionales abogados actuar en nombre y representación de otra persona. A su vez, es importante señalar que la Asociación de Colonos de Santa Rita nace a consecuencia de varios reclamos de colonos que fueron afectados por los imputados, y esto no proviene solo de una persona, a la fecha esa asociación cuenta con más de 90 integrantes, esto sin mencionar los que aún no hacen parte de ella, por ello surge la pregunta: ¿Sería posible que casi un centenar de personas estén mintiendo?, incluso el Ministerio Publico, pues a la fecha existe una imputación”, afirman los abogados Insfrán y Cantero.
Agregan: “Los exponentes de la publicación señalaron que los artífices principales del supuesto plan son el señor Clever Beuren Marmitt y Alfeu Lui, que según ellos, estarían realizando la denuncia al solo efecto de exonerarse indebidamente del pago de supuestas deudas, no obstante, fueron en total 25 colonos que hicieron la denuncia para el inicio de la causa penal abierta e identificada como n° 452/19 – caratulada como ‘Ministerio Publico c/ Jaime Aloisio Hammes y otros s/ supuestos hechos punibles de apropiación y otros’, a cargo del agente fiscal de Santa Rita, Hugo Vázquez, siendo que los dos citados (Beuren Marmitt y Lui), no se encuentran ni participan dentro de la causa penal, por lo que es mentira que ellos hayan hecho esa denuncia puntual”.
Refieren además que los verdaderos denunciantes son: los esposos Paulo Inacio Birck y Keila Anschau, quienes, en su momento, habían comprado un inmueble de Agrícola Colonial, a través de sus representantes, en aquel entonces, Jaime Aloisio Hammes y su hijo Ernani Sidnei Hammes. La finca que adquirieron está individualizada como matrícula nº H21/987 de San Rafael del Paraná, con superficie 12 hectáreas, nº 6443, por la suma de USD 80.000. Trascurrido el tiempo, los denunciantes fueron informados que realizaron operación de descuentos de pagarés con el banco GNB, por lo que acudieron a la oficina de dicha entidad, donde asumieron la deuda de USD 49.000, y una vez terminado de pagar al banco solicitaron a la empresa la transferencia definitiva de dominio del inmueble adquirido; no obstante, se encontraron que el inmueble había sido rematado a favor de un tercero, y jamás se les entregó el inmueble, pese a que cancelaron íntegramente la deuda, argumentan.
Los abogados alegan además que los productores Nilso Kieling, Milton Martinho Wolfart Leidemer, Irene María Wolfart, Sergio Feiten, Joao Edgar Stein, Vilson Lunardi Rodrigues, Jair Veiga, Valdo Moacir Fernández, Joachim Suttor, todos entregaron su soja y jamás fueron pagados, y todos tienen sus comprobantes correspondientes.
Por otro lado, Marcos César Finkler, Valdir Luis Machry, Hairisson Jose Sehn, Paulo Inacio Birck, Elemar Kelm, Divanildo Sonda, Milton Schutze, Cleverson Brasil De Lima, Siegfried Linder Retka, Arnaldo Volbold, Aldivo Luiz Loebens, Sergio Rozzi Lopez, Luverci Aparecido De Souza, Egon Mertems, José Roque Borchartt y Alceo Conrad Rovedder cancelaron sus deudas y quedaron pendiente de entrega de sus pagarés originales y todos poseen en manos una constancia de cancelación de deuda con membrete de Agrícola Colonial, puntualizan.
“Los pocos citados solo son el ejemplo ilustrativo de los que fueron víctimas y todos al unísono cuentan con las documentaciones correspondientes, las cuales fueron adjuntadas a la carpeta fiscal, es por ello que a la fecha existe una imputación, pues el Ministerio Publico evidenció la existencia de indicios de comisión de los hechos punibles.
No constituye hecho menor referenciar que, todo aquel que tenga conocimiento de un delito debe denunciar, pues eso es obligatorio por Ley. Si fuera falsa o no existieran argumentos legales, debe ser desestimada; particular que no ocurrió en el caso en razón a que la Fiscalía constató la existencia de elementos para iniciar la investigación, y así lo hizo, por lo que a la fecha debe continuar las investigaciones por el Ministerio Publico para esclarecer o no los hechos denunciados”, concluyen.
Comentarios recientes