La Prefeitura de Foz de Yguazú confirmó la instalación de la primera “loja franca” en la ciudad. El intendente Chico Brasileiro recibió a los empresarios Douglas Braz y Penelubi Severo, representantes de la marca Sky Duty Free, que comercializará una gran variedad de productos libres de impuestos. En tanto, en Ciudad del Este aguardan acciones del Gobierno nacional para minimizar el impacto de esta modalidad de comercio, teniendo en cuenta que el 80% de los turistas son extranjeros, y dejarían de venir a la capital departamental para realizar compras.

El sector comercial de Ciudad del Este permanece en alerta ante la instalación de las tiendas libres de impuestos en Foz de Yguazú, ya que agravaría la crisis que viene arrastrando el sector desde el año pasado. En ese sentido, los empresarios esperan respuestas del Gobierno central ante una serie de pedidos que realizaron para mantener la competitividad en la frontera. No obstante, el propio intendente de la vecina ciudad fronteriza confirmó la habilitación del primer free shop. El establecimiento comercial estará ubicada sobre la calle Marechal Deodoro da Fonseca, 1402, en pleno centro de la ciudad, con la bandera Sky Duty Free.
El jefe comunal Chico Brasileiro recibió a los empresarios Douglas Braz y Penelubi Severo para establecer las últimas disposiciones para que la tienda entre en operación. Según los inversionistas, el centro comercial trabajará con una gran variedad de bebidas, perfumería y cosméticos importados, además de productos y mercancías nacionales destinadas a la exportación, con carga tributaria diferenciada.
Las fuentes añaden que todo el procedimiento es acompañado de cerca por el director de Captación de Inversiones de la Secretaría de Turismo, Industria, Comercio y Proyectos Estratégicos, Fouad Mehanna.
“Ya tenemos el permiso de la comuna de Foz, la liberación del CNPJ (Catastro Nacional de la Persona Jurídica) para Sky Duty Free, la liberación del Cuerpo de Bomberos y exención de la Vigilancia Sanitaria”, explicó el empresario Douglas Braz.
Asimismo, expresó que el proceso se encuentra en etapa final, que es la conexión del sistema de monitoreo de la tienda, con la red de la Receita Federal.