TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Junta Municipal de San Cristóbal rechaza la rendición de cuentas del intendente

SAN CRISTÓBAL, Alto Paraná. El intendente Ildefonso Santander tuvo un duro revés en la Junta Municipal con el rechazo por nueve votos a tres de su rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2018. Los ediles cuestionaron la adjudicación de obras en forma directa a empresas del entorno familiar del jefe comunal y otras irregularidades, pero para el ejecutivo no pasa de una acción política de sus adversarios de cara a las próximas elecciones municipales.

La compra del dron y otros materiales para la Municipalidad, que los ediles consideraron innecesaria y cuestionaron durante la sesión donde trataron la rendición de cuentas.

En la última sesión se aprobó la resolución y desde que el ejecutivo le reciba tiene un plazo de 10 días para vetar o contestar a la Junta Municipal sobre los cuestionamientos. En el legislativo necesitarán ocho votos para ratificar su decisión.

En su cuenta de una red social, el concejal Gustavo Salinas, titular de la comisión de hacienda y presupuesto, detalló las irregularidades que encontraron en la gestión de Ildefonso Santander y refiere sobre la monopolización de obras y provisión de insumos para la comuna, a cargo de las firmas de Emilio Suárez y Enri Suárez Delvalle (familiares del esposo de su hija Delci Santander), quien también es responsable de la unidad operativa de contrataciones (UOC).

“Las obras ejecutadas son de pésima calidad y el costo de la provisión está muy por encima del mercado. Solo en el ejercicio 2018 fueron beneficiados con contratos que en total suman G. 820.000.000 ”, expresó el edil.

En cuanto a combustibles, la Junta Municipal encontró que se ejecutó el 100% del rubro con el informe que se realizaban trabajos en caminos principales y ramales que unen los barrios de la colonia y la comunidad de María Auxiliadora, donde las máquinas de la comuna estaban realizando mantenimiento de caminos, pero en realidad esos tramos están verdaderamente intransitables.

Los caminos vecinales en San Cristóbal están en este estado, pero en el informe del intendente detalla que las maquinarias hicieron un mantenimiento permanente.

Igualmente, hicieron mención en el uso irregular de las maquinarias de la comuna porque estaban al servicio de la constructora Suárez Henri y Asociados, que hacía trabajos para la Municipalidad de San Cristóbal.

En el último cuatrimestre del 2018, la motoniveladora y la palacargadora estaban en un taller de la ciudad para su reparación, pero figuran como utilizadas para el mantenimiento de caminos vecinales, como justificación del uso del rubro de combustibles.

Otro reclamo de los ediles es la compra de un dron por G. 16.300.000, siendo algo innecesario que no tendría utilidad para la ciudadanía y la administración municipal, según indicaron.

VERSIÓN DEL INTENDENTE

El intendente de San Cristóbal dijo que su gestión es transparente y que el rechazo de la rendición de cuentas 2018, es porque muchos de los miembros de la Junta Municipal están ya en preparativos para las elecciones municipales y buscan elementos para desacreditarlo.

Defendió que las obras fueron entregadas a varias empresas y no solo a la perteneciente al suegro de su hija, de quien dijo se casó hace un mes y los cuestionamientos presentados en el legislativo son, inclusive, de años anteriores al 2018.

Santander explicó que las obras grandes, como la construcción del palacete municipal por G. 1.900 millones, el mobiliario por un monto de G. 200 millones y otras adjudicaciones fueron para otras empresas que concursaron. El intendente ironizó mencionando que si era por beneficiar a su entorno, adjudicaría esos trabajos a la empresa de su consuegro.

Asimismo, defendió que las obras se hacen por concurso y que las empresas no quieren realizar trabajos en comunidades alejadas y que no puede impedir que la empresa de Suárez sea adjudicada para los trabajos, si es la que está en condiciones y se presenta a los llamados solicitados en el municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%