TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Ruta Naranjal-San Cristóbal registra un avance del 90%

Las obras de la ruta Naranjal-San Cristóbal se encuentran en etapa final, con el avance del 90% de los trabajos. De esta manera, concluye uno de los proyectos viales más importantes, ya que ambas localidades son de suma importancia en el corredor productivo del país. Esta es la primera obra financiada, según lo establecido por la Ley 5074, “Llave en mano”, impulsada por el MOPC y encargada a la DIPE. Son 47 kilómetros de pavimentación asfáltica, con un monto de contrato de USD 45.774.773.

El proyecto contempla 47 kilómetros de asfaltado.

A finales del 2017 se iniciaron las tareas de pavimentación del tramo San Cristóbal-Naranjal que unirá los departamentos de Alto Paraná con Caazapá. La obra se lleva a cabo en una de las zonas de mayor producción de granos del país.

El intendente del distrito de Naranjal, Edoard Schaffrath, especificó que actualmente los trabajos registran un avance del 90%. Explicó que son 5 tramos, de los cuales 4 ya está terminados.

Schaffrath señaló también que la dependencia que tiene Naranjal de la producción agrícola y pecuaria, además de la caída de los precios de los commodities a nivel mundial, hacen necesaria la industrialización y la apertura hacia países como Brasil, Argentina y Uruguay.

“Paraguay hoy tiene respuestas para los inversionistas locales y extranjeros, condiciones fiscales que dan beneficios en áreas como la de Naranjal. Hay empresas que ya están llegando a la ciudad para instalarse. Necesitamos que la juventud se quede y todo esto va a ser posible gracias a la ruta”, explicó el jefe comunal.

 

LLAVE EN MANO

La ruta Naranjal-San Cristóbal es la primera obra financiada según lo establecido por la Ley 5074, “Llave en mano”, impulsada por el MOPC y encargada a la DIPE. Los trabajos cuentan con un monto de contrato de 45.774.773 dólares.

La Ley 5074 permite que la empresa contratista financie la construcción desde el inicio hasta el final, y que el Estado asuma la deuda una vez que los trabajos se ejecuten y analicen.

El beneficio será para unas 100.000 personas. La zona tiene una importancia vital en la economía paraguaya y genera entre el 10% y el 15% de la producción total de granos del país, incluyendo soja, trigo, maíz y otros rubros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%