Perla Rodríguez envió proyecto a la Junta para crear más cargos con sueldos altos
El departamento de prensa de la Municipalidad de Ciudad del Este informó que la exintendente, Perla Rodríguez de Cabral, envió en abril a la Junta Municipal un proyecto para crear 300 cargos más, con altos salarios en la Municipalidad. Se trata de una modificación del anexo de personal, que tiene un impacto nefasto en el presupuesto de la comuna.
“El problema que tiene el proyecto es que descuenta G. 10.300 millones del rubro jornaleros y pasa al rubro de sueldos para nombrados, pero no hace una discriminación de dónde serán creados estos cargos. Entonces no es muy transparente la creación de estos puestos y tenemos informaciones de que eran modificaciones para pasar a algunos contratados a la planilla permanente”, explicó Magdalena Montiel, asesora financiera de la Intendencia.
Agregó que este proyecto incrementa el déficit presupuestario para pagar jornaleros. «Tenemos más jornaleros de lo que podemos soportar financieramente y no es una solución el nombramiento, porque los salarios que se asignan en este proyecto son muy elevados. Plantea 20 cargos de 5.400.000, 20 de 4.200.000, 50 de 2.900.000 y así continúa sin ninguna discriminación en qué sector serán creados estos cargos», explicó Montiel.
Montiel indicó que esa modificación crearía un problema en la estructura municipal, porque no es transparente y prevé el uso de recursos que la institución no dispone. El intendente Miguel Prieto resolvió retirar el proyecto de la Junta Municipal.
El proyecto fue presentado el 2 de abril pasado, según el sello de mesa de entrada de la Junta Municipal. Sin embargo, contiene notas del 12 y el 17 de abril. “Ahí habría algo turbio (…) Lo que probablemente hicieron es darle mesa de entrada de un tiempo anterior al que realmente ingresó el proyecto. Considerando la fecha de mesa de entrada, el proyecto venció el viernes o vence el lunes. Vemos que hay una intención de sanción automática”, indicó la asesora.
Si el proyecto de modificación presupuestaria queda sancionado, el impacto sería nefasto porque reduce G. 10.300 millones al ya deficitario presupuesto para el pago de personal contratado, aumenta el rubro para el pago de nombrados y no especifica planes de contingencia para equilibrar el presupuesto de ambos rubros, acotó.
Comentarios recientes