El intendente Miguel Prieto inició ayer su gestión al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este. El mismo presentó a su gabinete, integrado mayormente por jóvenes profesionales sin experiencia en instituciones públicas. Algunas de las direcciones siguen sin responsables, como la dirección de recaudación y obras. Resaltó que aún no cuenta con los detalles del corte administrativo y el dinero disponible en la caja.

La mayor parte de las direcciones están a cargo de nuevos funcionarios de confianza de Miguel Prieto. Sin embargo, en la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) sigue la responsable de la administración anterior, Lourdes Oberladstatter, por considerar válida su experiencia y preparación para el cargo. También el director del Centro Educativo Municipal (CEM), Claudelino Aguinagalde, quien sería un cupo de la concejal Lilian González de Aguinagalde, sigue en el puesto. Prieto apuntó que se trata de un sector muy sensible, por lo que, de momento, se mantendrá al mismo en el cargo.
En tanto, la dirección de Recaudaciones sigue sin cabeza, y sostuvo que aún se debe trabajar para conocer el diagnóstico real de la situación financiera. Señaló que está en proceso el corte administrativo, y que desconoce el monto existente en las cuentas bancarias de la institución. La dirección de Obras tampoco cuenta con responsable.
Por su parte, la asesora financiera, Magdalena Montiel, afirmó que ya pasaron los cuatro primeros meses de mayor recaudación en la comuna, pero que en junio y julio llega la época de renovación de patentes de rodados y patentes comerciales, por lo que habrá buen ingreso de dinero.
Resaltó que posteriormente se buscará estrategias para atraer a los contribuyentes a pagar sus impuestos para contar con mayor recaudación.
SOBREFACTURACIONES
“Vamos a trabajar muy de cerca con la directora de UOC, con los arquitectos de obras, ni una sola obra sobrefacturada. Esa es la primera directriz que le hice a la directora”, anunció el intendente.
Comentó que no existe ningún arquitecto que fiscalice las obras, en la recepción de las obras municipales ni en el control de la entrega de los trabajos.