TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Preparan encuentro de alto nivel entre maquiladores en Alto Paraná

El jueves 9 de mayo se realizará el “Segundo Encuentro de Maquiladores” en el Centro de Recepción de Visitas Itaipú, en Hernandarias. La actividad contará con la presencia de empresarios locales con vasta experiencia en el segmento, así como la visita de empresarios brasileños que vienen con el objetivo de invertir en Paraguay, además, participarán representantes del Gobierno Nacional. Según el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), Alto Paraná es el sitio preferido para la radicación de las empresas maquiladoras, debido a su proximidad con el Brasil, principal destino de las exportaciones.

Primer encuentro de maquiladores en el Alto Paraná.

Alto Paraná representa cerca del 70 por ciento de las empresas maquiladoras instaladas en el país. El sistema preferencial de la maquila aglutina actualmente a 172 empresas en total, de los cuales más de 100 funcionan en el Este del país, según registros del CNIME.

La instalación de empresas en el décimo departamento se debe a la proximidad de la frontera con el Brasil, mayor destino de las exportaciones, así como la infraestructura disponible para las industrias.

 

DATOS

El reporte del Banco Central del Paraguay (BCP) indica que al cierre de 2018, las maquilas con transformación aportaron USD 546 millones. El incremento en los últimos años se dio principalmente por incorporación de nuevas firmas y por ende una mayor producción.

El reporte sobre Maquilas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) indica que, al cierre del mes de enero 2019, 48% de las exportaciones bajo este régimen correspondieron al rubro de autopartes, 23% a confecciones y textiles, a los que siguen plásticos y manufacturas, finalmente con una incipiente participación se encuentra el rubro de cueros.

El 89% de esas exportaciones tuvo como destino a países miembros del MERCOSUR, principalmente a Brasil, el restante 11% fueron a Tailandia, Estados Unidos, Méjico y Vietnam.

El mismo informe indica que al cierre de enero de 2019, había 172 empresas con programas aprobados, y que de acuerdo con la nómina del Instituto de Previsión Social, las firmas que se encuentran operando contaban con 16.798 personas.

El Régimen de Maquila se estableció por la Ley N° 1064/97, aprobada en 1997 y está vigente desde su reglamentación en julio de 2000. La Cámara de Empresas Maquiladoras fue fundada en abril del 2001. En ella están aglutinadas industriales maquiladores, proveedores y afines.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%