Durante uno de los recorridos efectuados por el microcentro de Ciudad del Este, Teddy Mercado, candidato de la Alianza Ganar (lista 5), manifestó que una de las preocupaciones que más escucha de los comerciantes, empresarios y personas en general es el aspecto de la seguridad. En ese sentido, explicó que “el principio de la cuestión de la seguridad es la acción social, porque en el fondo, es un problema de educación y de capacitación”.
“Si el Estado brinda a una persona, desde niño, todo lo necesario en cuanto a educación, difícilmente esa persona se convierta en un delincuente. Pero lastimosamente, hoy nuestras instituciones no funcionan. El Estado ofrece poco y nada, motivo por el cual muchos jóvenes acaban arrojados al submundo de la delincuencia”, lamentó Mercado.
No obstante, reconoció que la situación debe ser paliada de alguna manera, motivo por el cual se tiene proyectado la instalación de un sistema de circuito cerrado en el microcentro y los barrios y zonas más afectadas por la delincuencia. “Tenemos muchos avances tecnológicos que pueden ser aprovechados y que no son demasiado onerosos para el gasto público. Existen sistemas de reconocimiento facial, sistema infrarrojo o visión nocturna, entonces los delincuentes deben saber que, al cometer sus fechorías, pueden ser reconocidos a través de estos sistemas y se va a llegar a ellos. Que ya no se sientan seguro operando en Ciudad del Este, eso es lo que queremos implementar” enfatizó Teddy.
“Pero al margen de eso, no vamos a perder el foco en la educación. Desde la municipalidad, tenemos la ley del Fonacide, cuyos recursos deben ser optimizados, haciendo correctamente la microplanificación, cumpliendo todos los requisitos legales, para apoyar a este sector tan sensible y del cual depende en gran medida también la reducción de la marginalidad”, puntualizó el candidato de la Alianza Ganar.