TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Hospitales de Alto Paraná refuerzan su lote de medicamentos para tratar el dengue

La campaña contra el dengue “Pará-na los Criaderos”, que comenzó con fuerza esta semana en Alto Paraná, incorporó la provisión de medicamentos y descartables para centros asistenciales y unidades de salud familiar del departamento. Estos insumos médicos se ponen a disposición de la ciudadanía en forma totalmente gratuita.

Los hospitales públicos se abastecen para enfrentar casos de dengue.

La iniciativa es impulsada por el Gobierno Nacional, con el financiamiento de Itaipu, en alianza del Ministerio de Salud, y el apoyo de la Fundación Tesãi y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), con el objetivo de reducir drásticamente los casos de dengue detectados en Alto Paraná.

El componente de medicamentos e insumos permite la entrega de kits contadores hematológicos, test rápido, dipirona, paracetamol, sales de rehidratación, soluciones fisiológicas e insumos, como gasas, jeringas, guantes, entre otros, informó la Itaipu Binacional.

Los insumos ya se encuentran en la Décima Región Sanitaria y son distribuidos a los responsables de los hospitales de la zona. Los receptores son el Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Distrital de Presidente Franco, Hospital Distrital de Hernandarias, Hospital de Minga Guazú, y Hospital de Santa Rita. Igualmente, se distribuyen en las 77 unidades de salud familiar del departamento.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, explicó que el impacto de esta contribución es automático, y que -a través de un sistema informático- se conocen a diario las necesidades y requerimientos dentro de cada hospital.

De esta manera, se complementan las actividades previstas dentro de la campaña “Pará-na los criaderos”, como las mingas ambientales que se desarrollan de forma intensa en todos los distritos, además de una campaña educacional en las escuelas de la zona.

Hasta la fecha, se han registrado más 2.300 casos de dengue en todo el país, de acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Salud, de los cuales, unos 1.400 pertenecen al Alto Paraná, es decir, aproximadamente el 70% del total.

Cabe destacar que además de los insumos, desde el lunes de esta semana, se vienen realizando intervenciones para prevención y contención vectorial en los barrios más afectados del departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%