La Cámara de Turismo de Presidente Franco ideó un proyecto que será ejecutado a partir de mayo y durará aproximadamente ocho meses. El objetivo es llegar a estudiantes secundarios de diversos colegios del municipio. Se trata del proyecto denominado “Educación Turística”, que abarca charlas, conferencias, visitas técnicas, entre otras actividades.
Las autoridades locales se comprometieron ayer a la mañana durante una reunión mantenida con los miembros de la Cámara de Turismo apoyar el proyecto junto con empresarios de la zona, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Ministerio de Educación y Ciencias, entre otras instituciones.
Entre las instituciones educativas que serán beneficiadas se encuentran los colegios Raúl Peña (Área 5), Paraguay-Brasil, San Roque, entre otros que cuenten con estudiantes del primer año hasta el tercero de la media. Según los datos, este año se podría abarcar 45 % de los jóvenes y aumentar en los próximos años.
Una de las presentadoras del proyecto, Margarita Ojeda, dijo que la idea es que en los años venideros el proyecto se aplique a los alumnos desde la primaria para amar el turismo, concienciarse por el cuidado del medio ambiente y que conozcan los puntos turísticos de la ciudad, sus historias y valores.
“Hay muchos lugares por visitar con los estudiantes, queremos fortalecer la autoestima de los jóvenes que la mayoría no estudia; no conoce qué hacer una vez que terminan sus colegios. Hay opciones en turismo, se puede fortalecer la cultura, el arte con las visitas técnicas”, expuso Ojeda.
Por su parte, el intendente Roque Godoy indicó que apoyarán el proyecto y estudiarán la viabilidad de aportar en los costos operativos desde la institución municipal, dado que para los ocho meses se necesitará aproximadamente G. 250 millones.