La empresa denominada Girasol SA, aparentemente, produjo documento público de contenido falso para ser la ganadora de la licitación de almuerzo escolar por un monto de G. 9.000 millones, dado que físicamente la firma no existe en el barrio Santa Inés de Presidente Franco, como mencionaron sus directivos. Por este hecho, la comuna franqueña procedió la semana pasada a cancelar la patente comercial de la empresa.

El llamado a licitación lo hizo la Gobernación del Alto Paraná para el 2019 por G. 9.000 millones, bajo las serias sospechas de que la firma ganadora sería una “empresa de maletín”. Según los datos emitidos por la Municipalidad de Presidente Franco, el local no existe en el barrio Santa Inés, como lo habían asegurado desde la Gobernación.
“La dirección de recaudaciones, informa que, según verificación de fiscales municipales que la empresa Girasol SA, no existe en el domicilio de referencia en la apertura comercial que fuera presentada para la habilitación del local como oficina administrativa, por el cual la Municipalidad procede a la clausura definitiva en nuestro sistema informático en fecha 10/04/2019”, indica parte del documento firmado por el intendente Roque Godoy.
Las verificaciones fueron efectuadas por la dirección de recaudaciones de la Municipalidad de Franco a pedido de la representante de otra empresa que participó como oferente, Fátima Sartorio, de Fasv Import-Export. La misma solicitó que se investigue, ya que aparentemente la licitación fue direccionada hacia Girasol SA, produciendo incluso documentos ilegales, puntualizó.
La Gobernación adjudicó tres lotes de licitación de almuerzo escolar a la referida empresa, ubicada en el departamento de Paraguarí y sin oficina administrativa en Alto Paraná.