En la Escuela Básica 5442 San Blas del Km 6 Acaray de Cuidad del Este, los alumnos del primero al sexto grados desarrollan clases bajo los árboles y un improvisado tinglado con carpas, debido al atraso de las obras de refacción de ocho aulas. El trabajo comenzó a fines de noviembre del 2018, pero se paralizó durante las vacaciones, entre enero y febrero, debido a la falta de pago de la Municipalidad a la empresa encargada, institución que administra el dinero de Fonacide. La preocupación de los padres de familia es la falta de salas ante la próxima llegada del frío y constantes lluvias.

Ante el reclamo de los padres por la falta de conclusión de las obras, reporteros de este medio acudieron al centro educativo público, donde los alumnos estaban desarrollando clases bajo un improvisado tinglado cubierto con carpa negra. Las condiciones son totalmente inapropiadas, pero los docentes y la directora de la institución no tenían otra alternativa que improvisar un lugar para desarrollar las actividades académicas, pues en noviembre del 2018, las ocho salas fueron desmanteladas para la reparación de la infraestructura.
Las obras están a medias y los trabajos se realizan muy lentamente, al parecer, sin ningún apuro, pues solamente trabajan albañiles en la obra. Las salas no tienen aún puertas, están aún sin piso y otros detalles importantes para la utilización.

Gloria Castillo, encargada de despacho de la institución, manifestó que en días soleados, los niños desarrollan clases bajo los árboles, pero en jornadas lluviosas o tiempo inestable, como ocurrió ayer, utilizan algunas salas inconclusas y un pequeño tinglado cubierto con parpa negra. Explicó que ya se acercó a la Municipalidad de Cuida del Este para solicitar la verificación de la obra y la pronta conclusión, pero hasta ayer no recibieron ninguna visita de parte de los fiscales de obras.
La responsable de la institución sostuvo que la obra ya debía terminar en febrero para el inicio de las actividades escolares, pero que, según comentaron, los responsables de la construcción, no cobraron por los trabajos realizados, por lo que se vieron obligados a parar durante las vacaciones de los alumnos y docentes. Dijo que lo importante es que se concluya bien y que se haga las verificaciones de manera periódica para que la obra sea de primera.