Los precios de las hortalizas en los centros de abastecimiento, así como en los supermercados de plaza, están sufriendo incrementos, debido a la escasez de oferta nacional como consecuencia de las condiciones climáticas y de la estacionalidad de los productos. El tomate es el rubro que tuvo un incremento de casi el 50%, pues actualmente es comercializado entre 11.000 y 13.000 guaraníes el kilo, mientras que el locote a G. 9.000, según se pudo constatar en los principales supermercados de la región.

De acuerdo con un sondeo realizado en los supermercados de la zona, el tomate denominado Santa Cruz en este momento se cotiza a G. 11.050 el kilo. En tanto, la variedad lisa está a G. 12.950 el kilo, mientras que en caja en el Mercado de Abasto se vende a G. 100.000 y 120.000. La cebolla en los supermercados se encuentra a G. 9.450 el kilo y la bolsa de 20 kilos en el Abasto se comercializa a G. 55.000.
Los precios de los centros de abastecimiento, así como en los supermercados locales tuvieron un notable incremento, debido a la escasez de los productos nacionales como consecuencia de la poca producción por las altas temperaturas. Así lo informó el productor y feriante Teodoro Galeano, quien sostuvo que existe una escasez incluso en la feria hortigranjera de Ciudad del Este. No obstante, hay buena producción en lo que corresponde a las verduras de hojas, es decir, los verdeos, como la lechuga, la cebollita, el repollo, entre otros. “En enero y febrero normalmente es así, hay poca producción por la alta temperatura. Contamos con algunos cultivos, pero no es suficiente”, acotó el trabajador.
Galeano mencionó que esta situación se da por la falta de infraestructura adecuada como los invernaderos, medias sombras y sistemas de riego, pues son necesarios para romper la estacionalidad. “No hay infraestructura que apoye al productor para que pueda abastecer el mercado”, dijo el productor.