TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Infraestructura edilicia de la comuna de CDE en ruinas, según informe de Llanes

Las dependencias de la Municipalidad de Ciudad del Este están en terribles condiciones físicas, las instalaciones eléctricas improvisadas y la parte informática es de la “era arcaica”, según el informe de la intervención, donde revela que el clan Zacarías, dejó de hacer inversiones en las mejoras durante más de 15 años. El legado de la ex intendente Sandra McLeod de Zacarías solo es una ruina dentro de la comuna esteña.

La infraestructura de la Municipalidad de Ciudad del Este está en ruina.

Según el informe, que detalla por cada área, confirma que la infraestructura física de la Municipalidad de Ciudad del Este se encuentra en la ruina. “La infraestructura física no atiende al estándar TIA942,difícilmente puede considerarse como certificado en Tier 1, debido a la precariedad e instalación deficiente del mismo”, indica una parte del informe de la intervención.

En cuanto a la instalación eléctrica, no escapa al desorden encontrado en otros aspectos de la infraestructura, pues los cables de energía no están ordenandos ni tienen una montante o canal principal de distribución eléctrica, la carga eléctrica no está propiamente distribuida y el “rack” no tiene el espacio suficientepara una administración correcta de los cables, tanto eléctricos como de red.

La Municipalidad que más recauda después de Asunción, no cuenta con generador eléctrico para dar cobertura a los servicios en caso de cortes de energía prolongados, la única UPS tiene problemas desde hace años, y según reportan los técnicos del equipo interventor, “su comportamiento es anómalo durante cortes de electricidad, en algunas ocasiones funciona y protege los equipos y en otras oportunidades sale de línea, dejando sin energía a los equipos que supone debía proteger”.

El informe indica que la instalación eléctrica no sigue ninguna norma de instalación para “Data Center”, centros dedatos o salas técnicas, tampoco se atienden buenas prácticas en lo referente a la instalación y ordenamiento de cables eléctricos y su interrelación con cables de red”.

Dado que el sistema de puesta a tierra se encuentra ausente, no hay instalación certificada para hacer frente a descargas eléctricas, tanto de eventos transitorios de la ANDE como descargas atmosféricas.

En tal sentido, ningún chasis de equipos ni el rack (bastidor) tienen cables de puesta a tierra y los servidores no están eléctricamente aterrados. No hay instalación ni de malla de tierra debajo del Data Center ni el Halo de protección. En consecuencia, el efecto de caja de Faraday, no se configura y la exposición a descargas atmosféricas es mayor. El escenario es aún más crítico debido a que el Data Center no está eléctricamente aislado de conexiones exteriores, por lo tanto, el riesgo de recibir descargas eléctricas desde fuera es mayor. En tal sentido, no se atiende a la norma TIA942 ni se tienen en cuenta las buenas prácticas publicadas por Data Center Dynamics (DCD) en relación a la aislación eléctrica para Data Centers de misión crítica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%