Directivos de la fábrica de alfombras y mantas Rubí SA, que opera bajo el régimen de maquila en el Km 15 de Minga Guazú fue denunciada ante la oficina regional del Ministerio de Trabajo por incumplimiento de la legislación laboral. Los trabajadores reclaman descuentos compulsivos de sus haberes, falta de pago de horas extras, recarga laboral en exceso, entre otras irregularidades por parte de la patronal.

Unos 40 trabajadores presentaron la denuncia contra la empresa Rubí SA por incumplimientos laborales. El abogado José Estigarribia explicó que los trabajadores aun no cobraron el salario de enero, asimismo, el adelanto correspondiente a este mes. Además, los funcionarios deben trabajar más de las ocho horas establecidas por ley y nos son remunerados. “Trabajan desde las 06:00 hasta las 21:00 todos los días, entonces la diferencia de carga horaria es abismal y no cobran hora extra”, lamentó.
El letrado adelantó que recurrirán a una huelga si la patronal no se presenta a la tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo.
Actualmente, la fábrica textil emplea a más de 100 personas, sin embargo solo la mitad se animó a realizar la denuncia en la cartera de Trabajo. Rubí SA opera desde setiembre del 2018 en el Km 15 Acaray de Minga Guazú, anteriormente, la planta fabril estaba instalada en la ciudad de Hernandarias.
MÁS DE 300 DENUNCIAS EN ENERO
La cartera de Trabajo recibió el mes pasado 303 denuncias, de los cuales 179 corresponden a despidos injustificados. El resto es por incumplimientos que estipula el Código Laboral.
La mayor parte de los despidos provienen de fábricas textiles, cuyos empleadores cesan a sus funcionarios de forma colectiva. Igualmente, se registra una importante cantidad de denuncias de trabajadores de supermercados y del microcentro de Ciudad del Este.
El abogado Estigarribia insta a los funcionarios a realizar las denuncias para tomar las acciones correspondientes. La explotación laboral sigue siendo elevada en la región.