Autoridades y empresarios de Presidente Franco (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina) se reunieron en la mañana de este jueves para impulsar el proyecto de instalación de un sistema de transporte aéreo (teleférico) entre ambas ciudades y con ello mejorar la conectividad. El titular de la CEFRAN señaló que el plan busca potenciar el turismo y simplificar el tránsito de personas entre los dos municipios.

Claudio Filippa, intendente del municipio argentino, llegó a Presidente Franco acompañado de sus principales colaboradores y del cónsul paraguayo en esa ciudad y se reunió con su colega Roque Godoy, intendente franqueño, además de representantes de la Gobernación de Alto Paraná y de la Cámara de Empresarios Franqueños (CEFRAN).
El presidente de gremio de empresario, Oscar Sánchez, dijo que el proyecto es muy interesante y su concreción vendrá a sumarse a otros logros ya conseguidos entre ambas ciudades, siempre visando el turismo, mediante la agilización del tránsito utilizando el límite natural que los separa.
“Hemos conseguido habilitar y, está en pleno funcionamiento, un puerto con todos los requerimientos legales cumplidos bajo el régimen de tráfico fronterizo y lograr la concreción de este sistema (teleférico) potenciará mucho el turismo que es vocación de nuestras ciudades”, enfatizó el empresario.
Citó además la necesidad de comenzar a gestionar la construcción de un puente entre las dos ciudades para que todo este conjunto de obras posibilite una mayor conectividad. “Todo esto es con el objetivo de facilitar el tránsito y dejar de depender del Brasil para que los argentinos lleguen a Franco sin contratiempos”, resaltó.
Agradeció el interés demostrado por los jefes comunales de ambas ciudades y también el apoyo del canciller nacional, Luis Castiglioni, quien envió a su representante, el cónsul Magno Álvarez, para participar de la reunión y acompañar de cerca el proyecto.
Durante el encuentro, Álvarez habló de la importancia de generar un sistema que permita aumentar el flujo de personas entre ambos municipios y mencionó la necesidad de darle mayor utilidad al Puerto Histórico de Franco, porque se constituye en la mejor opción debido a la negativa de las autoridades argentinas de permitir el paso de vehículos de pasajeros a través de la balsa que opera entre las dos ciudades. “El canciller Castiglioni apoya cualquier proyecto tendiente a mejorar la conectividad en esta zona”, sostuvo.
De acuerdo con los datos, está prevista una segunda reunión donde el plan ya será presentado en gráficos y evolución de costos y la puesta en marcha de la instalación y ya se daría en los próximos meses.
A la reunión también asistieron representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), ya que se trata de un atractivo turístico internacional muy importante.
Tras la reunión, los visitantes y anfitriones participaron de un almuerzo en el parque Saltos Monday, principal atractivo turístico de Presidente Franco.