TIEMPO EN ALTO PARANÁ

En Santa Rita advierten que habrá multa para los que no pagan habilitación en la comuna

La Municipalidad de Santa Rita, a cargo del intendente César Torres (ANR), emitió un comunicado que generó comentarios, más en contra que a favor, con relación a la multa que se podría aplicar si los ciudadanos de este distrito no pagan el impuesto al rodado en la Municipalidad local. Recordaron una ordenanza del 2016, en la que se establece que existe una multa hasta 10 jornales mínimos, que representa G. 815. 250 para cada contribuyente que se atreve pagar en otro municipio su habilitación.

El comunicado que sacaron ayer en la Municipalidad de Santa Rita.

“Por la presente, comunicamos a la ciudadanía en general, que se encuentra vigente la ordenanza de tránsito nº 10/2016 J. M, en la cual se establece en el Art. 34: Todo propietario de vehículo automotor, que sea residente en esta ciudad o cuya principal actividad económica se desarrolla en ésta, está obligado a registrarlo en la Municipalidad de Santa Rita (habilitación del rodado)”, indica parte del comunicado de la Municipalidad de Santa Rita, firmado por el intendente César Torres.

En otro apartado, en el comunicado coaccionan a los contribuyentes a pagar sus impuestos en la Municipalidad local, pues indica que se aplicará la ordenanza que establece una multa de 4 a 10 jornales mínimo. “Cabe mencionar que el incumplimiento del mencionado artículo de la ordenanza citada más arriba, se sanciona como falta grave, según el Art. 229 con una multa de 4 a 10 jornales mínimos, según el Art. 234”, refiere.

Una serie de comentarios, más en contra que a favor, generó el comunicado emitido por la Municipalidad de Santa Rita, pues, muchos contribuyentes alegan que los ciudadanos buscan ventajas y que se debe unificar el costo de las habilitaciones, además de otros comentarios.

“Si los impuestos a los automotores fueran todos hechos sobre una tabla de valor a nivel nacional donde el valor sea un precio justo y sea lo mismo independiente del municipio o ciudad donde se pague, todo esto se terminaría. El problema no está en el ciudadano sino en el sistema de pago de impuesto nacional que está mal organizado permitiendo que cada municipio genere sus propios valores de impuesto”, dijo Diego Groth Pieta.

Por su parte, Gustavo Álvarez acotó: “Me gustaría que se le obligue al intendente también de dar los trabajos a los trabajadores locales. En cada construcción que hacen no van a ver ningún personal que sea de Santa Rita. Siempre contratan gentes de otras localidades”.

“En santa Rita todo es caro, no hay nada barato, casa, móvil, impuestosde terreno, impuesto de local de trabajo, para hacer la cédula a extranjeros también es caro, recolector de basura también se paga, agua, luz de ANDE que también subió”, dijo  Gloria Molinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%