Faltan más incubadoras y UTI para niños en hospitales públicos del Alto Paraná
Los hospitales públicos de Alto Paraná no cuentan con incubadoras y los recién nacidos mueren semanalmente, principalmente, los prematuros, tampoco se cuenta con suficientes terapias intensivas para niños. El Hospital Regional de Ciudad del Este es el único centro asistencial que cuenta con estos equipos, pero están ocupados constantemente. En los hospitales distritales de Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú no disponen de las incubadoras, pese a que varios niños nacen antes de completar los nueve meses. En el Hospital Los Ángeles tienen varios equipos, pero ante la excesiva demanda casi siempre no hay lugares disponibles.
Los niños prematuros entre seis, siete y ochos meses de gestación siguen muriendo en los hospitales públicos del departamento, por un lado por falta de incubadoras y, por el otro, por el pésimo servicio que ofrecen en maternidad. En muchas ocasiones las criaturas mueren por sobrepasar su hora en el vientre de la madre. Tampoco se cuenta con suficientes equipos para cuidados intensivos para niños, por lo que en medio de traslados los recién nacidos fallecen fácilmente.
Muchos de los usuarios de Salud Pública, aseguran que los niños mueren por la falta de infraestructura y por el pésimo servicio que ofrecen a las embarazadas. Lamentan que deben recurrir a políticos para tratar de acceder a un equipo de incubadora, siendo responsabilidad del Estado proveer a los centros asistenciales.
Hay que recordar que los equipos de UTI se centralizan en el Hospital Los Ángeles, dependiente de la Fundación Tesãi, tras un convenio firmado con el Ministerio de Salud, por lo que en hospitales del Ministgerio no cuentan con estos equipos.
Las nuevas autoridades prometieron invertir más en salud, en construcciones, equipamientos y contratación de profesionales para de mejorar los servicios. Hasta el momento, lo que ya se confirma es la refacción que se realizará por medio de la Itaipu Binacional en el Hospital Regional de Ciudad del Este, pero la falta de medicamentos, insumos y equipos carecen aún en varias dependencias de salud.
Comentarios recientes