Los clientes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hacen un llamado para manifestarse contra lo que consideran una “gran estafa” o robo por la sobrefacturación de energía eléctrica. Hasta el momento no fijan fecha, pero dan a conocer los casos sorpresivos de tarifas que llegan hasta en las casas inhabitadas. Desde la institución no realizan ninguna aclaración al respeto, incluso los funcionarios de la oficina regional no tiene respuesta válida para los clientes de la zona.

“La ANDE nos está robando, se invita a los usuarios a que verifiquen sus facturas del periodo diciembre-enero. Duplicaron y triplicaron hasta de casas sin habilitar. Es hora de manifestarnos y que no paguemos. El pueblo tiene que dejar de pagarles por uno o dos meses para que aprendan que no debe joder”, dice parte de la invitación para la manifestación que están organizando.
La fecha de la movilización aún no fijan, pero se llevará a cabo frente a la sede regional de la ANDE, donde tienen oficinas los jefes de la institución. El objetivo es repudiar y exigir una respuesta a los miles de clientes que reciben facturas sobrefacturadas de tres a cinco veces más.
Los afectados no solo son de Cuidad del Este sino también de otros distritos más alejados de la capital departamental, como de Ñacunday, Santa Rita, Itakyry y otras localidades.
Desde la ANDE no existe aún una comunicación oficial sobre las denuncias realizadas por los medios de prensa y por las redes sociales, además de los reclamos presentados en la oficina regional. Simplemente los ignoran, pues los funcionarios no tienen respuestas a tantos reclamos que aparecen diariamente.
El corte de energía constante también representa un problema para los usuarios, pero esta vez el mayor inconveniente se registra en la facturación del consumo, hasta sospechan que es ex profeso el “error” que cometen en la lectura de los medidores.