Los representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), junto con la Municipalidad de Presidente Franco y líderes de comunidades indígena del municipio mantuvieron ayer un encuentro en el que proyectaron desarrollar capacitaciones dirigidas a los nativos. El propósito es potenciar y promover las habilidades de los mismos, buscar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de los integrantes de las parcialidades, sin perder su identidad cultural.

La reunión entre ambas instituciones y dirigentes indígenas del municipio se llevó a cabo ayer a la mañana en Franco. Según las informaciones vertidas por la comuna, el objetivo es que los nativos generen productos artesanales con innovación e identidad cultural, para ello contarán con el apoyo de la SENATUR, a cargo de su titular Sofía Montiel y los encargados de la dirección de turismo de la institución municipal.

El proyecto procura la mejora de calidad de sus productos y el bienestar social de los artesanos expositores de la zona, posibilitando la inclusión de jóvenes y adultos en el ámbito laboral, a través de su arte y el turismo cultural. A su vez, podrán generar ingresos económicos, a través de la artesanía, cantos, danzas, entre otras destrezas.
“Estamos contentos con este logro, creemos que será de mucha ayuda para nuestros hermanos de las comunidades originarias para que puedan aprovechar al máximo su arte y su cultura”, manifestó el responsable de la secretaría de turismo de la Municipalidad, Ricardo Mendoza.
Con el encuentro, el plan con visión de desarrollo intercultural y turístico ya está puesta en marcha y los encargados ya calendarizaron las actividades, de modo a hacer llegar los cursos y los asesoramientos a las comunidades en los próximos días.