Ante los altos índices de infestación larvaria del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, en varios distritos del Alto Paraná y barrios importantes de Ciudad del Este, comienza desde mañana martes 22 de enero, mingas ambientales, rastrillaje y búsqueda activa de criaderos de mosquitos en las zonas de riesgo. Se presentó un plan de trabajo de acuerdo al informe presentado por SENEPA
Las autoridades de Salud Pública instan a la comunidad a acompañar los trabajos de eliminación de recipientes que contienen líquido, sobre todo después de las lluvias, inspeccionar las casas, principalmente en lugares oscuros, para no tener al transmisor en el hogar.
Se hizo la semana pasada la primera reunión de trabajo de 2019 del “Consejo Departamental Interinstitucional de Lucha contra los Vectores transmisores de Dengue, Zika y Chicungunya”, donde se programó un esquema de trabajo para varios días, en diferentes distritos.
El consejo está presidido por Linda Taiyen, presidente de Codeleste, quien encabezó la organización con los objetivos de disminuir los índices de infestación en la departamento, con el propósito de cero muertes por dengue y concienciación para el tránsito transnacional seguro.
El esquema de trabajo contempla días de mingas ambientales para rastrillajes y jornadas de concienciación. Se prevé comenzar mañana 22 de enero en Minga Guazú, donde se cuenta con el más alto índice de infestación larvaria en la “zona granja”, con el 10.71%, según el último informe del SENEPA. El encuentro se organiza frente a la casa de Epifanio Franco.
El 24 de enero seguirá las actividades de limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos en la ciudad de Minga Guazú, pero esta vez, en el Km 21 Monday-barrio San Carlos, donde se registra el 6.68% de infestación larvaria.
El 29 de enero se programó también en la comuna minguera, en el Km 20 Monday-María Auxiliadora. En esta comunidad, el índice de infestación es de 7.69%.
El 29 de enero se realizará en el barrio Villa Elvira de Ciudad del Este, donde se registra 5.26% el índice de infestación. Se prevé primeramente un encuentro en la plaza ubicada al costado de la capilla San Miguel.