La Costanera de Hernandarias es uno de los sitios que cautiva el interés de los turistas en esta temporada veraniega. A ella acuden, en su mayoría, grupos de amigos y familias para compartir un agradable momento en contacto con la naturaleza. Tan solo en la primera quincena de enero, alrededor de 30 mil turistas visitaron el lugar, según informaron desde la coordinación de turismo de la Itaipu Binacional. Pese a que la playa está inhabilitada para su uso, aún así, recibe a miles de visitantes, ya que tienen acceso a los quinchos, juegos, sombras y demás servicios, pero no al agua propiamente.

La Costanera de Hernandarias fue habilitada en el 2017 para que el público pueda disfrutar de distintas alternativas de ocio, cultura y gastronomía. Abierta desde las 06:00 de la mañana hasta las 22:00, es el escenario habitual de ferias, presentaciones artísticas o sesiones de cine al aire libre que congregan a miles de turistas.
Según datos proporcionados por la coordinación de turismo de la entidad binacional, un total de 30.146 personas visitaron la costanera en los primeros 15 días de enero del 2019. Además, el Museo de la Tierra Guaraní recibió a 3.736 personas.
La gente también optó por el recorrido guiado a la central hidroeléctrica, registrándose hasta el 15 de enero un total de 8.281 visitantes. Igualmente, presenciaron la Iluminación Monumental unos 2.689 turistas, mientras que la Reserva Natural Tatí Yupí recibió a 1.455 personas y el Modelo Reducido a 532.
En tanto, por el momento, el acceso a la playa fue suspendida, debido a que bajó considerablemente el nivel del lago Itaipu. Las actividades no se suspenden, todos los sectores son utilizados, menos el acceso al agua propiamente por una cuestión que tiene que ver con la seguridad de los bañistas.

RÉCORD
El Complejo Turístico de la Itaipu recibe a un promedio de 700 mil personas por año. En el 2018 se registró la presencia de un total de 739.902 visitantes. La cifra aumentó a 35.393, pues en el 2017 se registraron 704.509 personas.
Para realizar las visitas es un requisito la presentación de la cédula de identidad o pasaporte, en el caso de los extranjeros. Si se desea presenciar la Iluminación Monumental es necesaria la acreditación a las 19:30, en el Centro de Recepción de Visitas, en Hernandarias, con previa reserva hasta los jueves de cada semana.
Todos estos ingredientes han convertido a la binacional en un atractivo turístico que cada año supera sus récords de turistas y que se ha confirmado como una de las paradas obligadas para los visitantes que acuden a Paraguay o a Brasil.