TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Ministro del Interior denuncia al juez Diarte por liberar a criminal brasileño

El juez penal de feria de Ciudad del Este, José Ariel Diarte, fue denunciado ayer ante la Corte Suprema de Justicia por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, por haber beneficiado con medidas al temible delincuente, miembro del Comando Vermelho, Fabio Souza Dos Santos, quien fue expulsado del país el pasado lunes, sin antes abandonar la cárcel. El presidente del Colegio de Abogados del Alto Paraná (CAAP), Mauro Barreto, dijo que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debe iniciar una investigación de oficio contra el citado juez.

José Ariel Diarte, juez penal de feria, denunciado.

Ayer, Villamayor decidió presentar una denuncia contra el juez penal de garantías de feria del Alto Paraná, José Ariel Diarte Martínez. El escrito fue presentado ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Raúl Torres Kirmser, y fue por la concesión de la revisión de medidas y consecuentemente la libertad condicional al integrante del grupo criminal brasileño Comando Vermelho, que opera en Brasil.

Fabio Souza Dos Santos, de nacionalidad brasileña, fue detenido el 11 de agosto de 2018 en Minga Guazú. En el momento de su detención, el hombre tenía en su poder una pistola calibre 9 milímetros, con la serie visiblemente borrada, con selector de tiros acoplado, además de 13 cartuchos y otras dos cajas del mismo proyectil.

El brasileño tiene antecedentes y orden de captura del gobierno del Brasil, por homicidio calificado y organización criminal. Sin embargo, tras su puesta en libertad por orden del juez Diarte, el Poder Ejecutivo resolvió expulsar del territorio paraguayo al hombre y entregarlo a las autoridades brasileñas.

Ante la decisión claramente irregular del magistrado del Alto Paraná, el Ministerio del Interior decidió presentar la denuncia contra el mismo ante la máxima instancia judicial. El documento solicita al titular de la máxima instancia judicial que arbitre los medios legales correspondientes para garantizar la transparencia en la aplicación de las normativas constitucionales y legales de la República del Paraguay.

CAAP

El presidente del Colegio de Abogados del Alto Paraná, Mauro Barreto, por su parte dijo que la denuncia presentada ante la Corte Suprema de Justicia es sencillamente administrativa y que lo que corresponde para sancionar ejemplarmente al magistrado debe ser ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado, ente que espera inicie de oficio la investigación al mencionado magistrado de la capital departamental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%