La Gobernación del Alto Paraná, convoca a una licitación pública nacional para contratar servicios de una empresa para proveer uno de los complementos nutricionales para la “Merienda Escolar 2019”. Se invertirá para la compra de leche fluida más de 16 mil millones de guaraníes, según se publica en el Portal de Contrataciones Públicas. Las escuelas que tienen remanentes estarían distribuyendo los primeros días de este alimento a sus alumnos. Una de las empresas que siempre monopolizó la provisión de alimentos escolares en la región es FASV Import Export, que una vez más se presentaría en la licitación.
“Adquisición de leche fluida UAT para el sistema de complemento nutricional para distintas instituciones educativas del departamento del Alto Paraná-ad referendum 2019”, indica el llamado a licitación pública que se observa en el Portal de Contrataciones Públicas.
El monto estimado que se prevé para la contratación de este servicio es de G. 16.720.878.000, que podría variar al momento de la presentación de ofertas. Según el documento público, la presentación de la oferta y apertura de sobres, se realizará el próximo viernes 25 de enero de 2019 a las 08:00 de la mañana.
La convocatoria se hizo con presupuesto pendiente de aprobación, teniendo en cuenta que no se dispone aún en estas fechas los recursos que deben ser utilizados en este año.
El actual secretario de Educación, Lic. Leonardo Figueredo, aseguró tras asumir el cargo que en primer lugar estará la transparencia, a fin de utilizar correctamente los recursos públicos destinados para los niños de las escuelas públicas. Dijo que se debe cumplir todas las formalidades que se deben seguir para poder firmar el contrato con la empresa que mejor propuesta presenta y se podrá distribuir la merienda para el inicio del año escolar.
Hay que recordar que también existen remanentes de cajas de leche y galletitas que cada año son distribuidos a primeros días de clases, por lo que normalmente los alumnos no comienzan sin las meriendas escolares.
NO PROSPERA CAMBIO DE MERIENDA
Mediante una minuta escrita, el concejal departamental Carlos Mora, docente y exgremialista, había solicitado el cambio de la galletita “rompedientes” ofrecida a niños de escuelas públicas del Alto Paraná como merienda escolar. El edil argumentó que se debe cambiar por un producto más nutritivo y de mejor calidad para los niños, indicando que los alumnos rechazan este complemento nutricional, por lo que normalmente sobran en gran cantidad en las escuelas, ocasionando pérdidas en recursos. Sin embargo, el pedido aparentemente no prosperaría y seria el mismo tipo de alimento que se distribuirá este año.
FASV Import Export
Fasv Import Export, de Fátima Sartorio, es la empresa que prácticamente monopoliza la provisión de alimentos a las instituciones escolares del Alto Paraná. A pesar de los duros cuestionamientos a la firma, normalmente la misma gana las licitaciones supuestamente gracias al pago de coimas a las autoridades gubernamentales.