“Primavera comercial” por ventas de fin de año en el microcentro de CDE
Las últimas semanas del año 2018 fueron de gran alivio para la resentida actividad comercial en el microcentro de Ciudad del Este. Según los datos, fue un año con serios inconvenientes para el sector que sostiene la economía de la capital departamental. De esta manera, una “primavera comercial” de fin de año se vivió en estos días ante un incierto panorama para el 2019, aunque existen buenas expectativas, de acuerdo a lo comentado por los comerciantes, con la asunción del nuevo gobierno en Brasil, que se inició el martes con el ultraderechista Jair Bolsonaro como presidente. El sector empresarial manifestó que en el 2018 se registró una merma de hasta el 70% en las ventas.
Desde los primeros días de diciembre, Ciudad del Este se ha revitalizado en cierta medida con una gran cantidad de compradores brasileños, quienes cruzaron la frontera en busca de algunas ofertas, muy a pesar de la casi nula ventaja que ofrece la relación dólar/real. Esto después de que el comercio haya registrado una prolongada crisis, provocando grandes pérdidas. Por momentos, la actividad comercial era nula en el microcentro de la capital altoparanaense.
En los últimos días del año pasado, la mayoría de los grandes salones comerciales de la zona céntrica estaban repletos, pero no todo es lucro, según refirió el presidente del Centro de Importadores y Comerciantes del Alto Paraná, Charif Hammoud.
“El mes pasado tuvimos buen movimiento. Antes de Navidad vendimos muchísimo. La gente aprovecha las ofertas y liquidaciones y eso nos ayuda a vender mejor. No hay buenas ganancias, pero es la única forma de captar a más clientes”, explicó el empresario.
En tanto, Ángel Cabrera, vendedor de la vía pública, expresó que el sector minorista también registró gran cantidad de ventas en las últimas semanas. “Mucha gente vino a comprar pese al que el real esté muy bajo en relación al dólar. Es el principal problema en la región”, indicó.
Luego de las fiestas de fin de año, otra de las fiestas próximas aguardada por los que viven de los turistas brasileños en el Este, son los días anteriores al carnaval, cuando la población del vecino país busca adquirir varios productos antes de salir de viaje.
2019 INCIERTO
Uno de los factores principales de la resentida actividad comercial en la capital departamental fue la inestabilidad política y económica de Brasil. Los comerciantes de CDE dependen en un 80% de los compradores brasileros, quienes con la crisis de su país se vieron obligados a realizar menos compras en el lado paraguayo. La relación del dólar con el real contribuyó a que las ventas hayan mermado hasta en un 70%. Con la asunción de Jair Bolosonaro, como presidente del vecino país, los comerciantes se muestran expectantes de lo que pueda suceder entre ambos países.
Comentarios recientes