Según datos de la Décima Región Sanitaria, en el 2018 se registraron 443 denuncias por violencia intrafamiliar en los diferentes servicios de salud pública de Alto Paraná. Destacan que la “violencia intrafamiliar” no solo afecta a mujeres en el décimo departamental, pues también aparecen niños, varones y ancianos.
La mayor cantidad de casos se concentra en la capital departamental, pues 339 mujeres denunciaron ser víctimas de violencia y unos 94 varones también se declararon víctimas de actos similares solamente en Ciudad del Este.
El reporte de la Región Sanitaria, indica que en Presidente Franco se registraron 5 mujeres que denuncian maltrato físico y también 2 hombres, mientras que en Hernandarias sólo 4 mujeres presentaron agravio.
En caso de requerir acompañamiento psicológico y atención médica, solicitan recurrir al servicio de salud más cercano, principalmente si fue víctima de violencia sexual para provisionarle de antirretrovirales para la prevención de infecciones de transmisión sexual, VIH/sida, así como píldoras de atención de emergencia para evitar un embarazo producto del abuso.
Los casos de violencia contra la mujer se pueden denunciar a la línea SOS Mujer: llamando al 137, desde cualquier línea baja o celular. En los casos que afecta a niños y adolescentes se puede llamar al 147, de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia. Además, se puede solicitar ayuda al 911 y la comisaría más cercana y a la Fiscalía.