La influencia política y económica a la que se somete al Poder Judicial y al Ministerio Público, en detrimento de la ciudadanía, por políticos que hacen uso y abuso de su cercanía con el gobierno de turno amerita una profunda reforma judicial, de tal manera a eliminar esta vieja práctica que azota a todo el país, dijo el diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Oscar González Drákeford, quien busca el rekutu en representación del movimiento Alianza Grande.

El parlamentario refirió que la presión política que ejerce el clan Zacarías sobre el Poder Judicial y el Ministerio Público de Ciudad del Este agudiza cada vez más el conflicto desatado entre el legislativo y el ejecutivo comunal. Expresó que mientras dure el sometimiento de las instituciones legalmente conformadas a las instancias que mal utilizan el poder político del momento, el país va a seguir también sometido a este tipo de prácticas que en nada ayuda para el desarrollo social y económico del país, resaltó. “El Poder Judicial y el Ministerio Público están fuertemente influenciados política y económicamente por ciertos políticos que se aprovechan del acercamiento que tiene con el gobierno y ejercen presión sobre la Justicia para ser favorecidos en determinados casos, tal como está ocurriendo en Ciudad del Este, donde varios concejales están soportando un proceso judicial, por el solo hecho de que están haciendo su trabajo. Esta situación nos demuestra que el Poder Judicial y el Ministerio Público están fuertemente influenciados por
el sector político, que saca provecho, personal y familiar, al ejercer presión sobre ambas instituciones”, enfatizó.
El parlamentario indicó que existe una falta de respeto hacia las instituciones constitucionalmente establecidas en el país por parte algunos políticos que, “amparados por el blindaje político que proviene desde la capital del país, hacen que las determinaciones adoptadas tanto en el Poder Judicial como en el Ministerio Público les favorezcan de alguna manera”, expresó.
Señaló igualmente que este irrespeto hace que haya un quiebre institucional que “debe ser reencausado, pero para ello debe ser reformado el Poder Judicial, de tal manera a evitar que estos organismos del Estado sean manoseados por los políticos de turno”, agregó.
Subrayó que es lamentable cómo los políticos buscan por todos los medios “sacar tajada” y por ello ejercen influencia sobre ambas instituciones del Estado, a fin de sacar algún rédito personal, refirió el legislador azul.
MAL EJEMPLO
Asimismo, expuso que la actuación de la intendente de Ciudad del Este, Sandra McLeod de Zacarías, es un claro ejemplo que el ejercicio irregular de los manejos de los bienes de la comuna, impulsa que ambos poderes del Estado a que funcionen a consecuencia de las directivas que emanan del sector político. “No debería suceder esto que está sucediendo en Ciudad del Este, que es un claro ejemplo donde la clase política influye en forma directa sobre el Poder Judicial y el Ministerio Público. Por ello insto a la población, principalmente joven, que acuda a las urnas el próximo 17 de diciembre y en las urnas castiguemos a los políticos que han mercantilizado la política”, señaló. Añadió que para contrarrestar este sistema, se volvió a candidatar a la Cámara de Diputados, de tal manera, pueda impulsar una verdadera reforma judicial en el país. “Estoy seguro que Efraín va a llegar al Palacio de los López y desde el oficialismo vamos a impulsar la reforma del Poder Judicial”, enfatizó.