Con el fin de contribuir a mejorar la situación de la salud, nutrición y desarrollo de la primera infancia, de los niños, niñas y mujeres embarazadas, de los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, la Itaipu Binacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) verificaron la llegada de equipos médicos en el puerto de Caacupemí, en el marco del convenio “Programa de cooperación para la supervivencia y desarrollo infantil, para mejorar la situación de la niñez, en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú».
La inversión total del proyecto, que tiene una duración de cinco años, es de USD 1.937.100. La Itaipu tiene un aporte de USD 1.700.000 y la Unicef de USD 237.100.
Para cumplir con el objetivo, el proyecto previó la adquisición de equipos, los cuales serán entregados en tres lotes. El primero llegó al país el 8 de noviembre último, con 632 equipos especiales, dentro de los cuales se encuentran: balanzas con tallímetros, balanzas pediátricas, kit de equipos de cesáreas, equipos de cirugía básica, esfigmomanómetro adulto y pediátrico portátil, espéculo vaginal, en diferentes medidas, estetoscopio biaural, estetoscopio Pinard, oftalmoscopio, otoscopio, tallímetros portátiles, tambor de esterilización, entre otros.
En diciembre se aguarda la llegada de otro lote de equipos, compuestos por: camas de maternidad, camillas ginecológicas y de examen, carro de curación y de emergencia, porta sueros, transportador de vestimentas utilizadas y otros.