TIEMPO EN ALTO PARANÁ

CDE apuesta al turismo como su nuevo modelo económico

Ciudad del Este, conocido internacionalmente como el “destino de compras”, inició un proceso de cambios, apostando al turismo para incrementar la llegada de extranjeros. El Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste) destaca varios proyectos de ampliación de servicios y mejor atención a los turistas, en la búsqueda de una nueva identidad. Varios nuevos atractivos están siendo implementados, logrando un aumento del 30% en la visita de turistas a la región, informó Mirian Medina, representante del gremio.

El proceso de cambio del modelo económico de la región se inició hace unos años, con la implementación de varias alternativas para atraer a más turistas. Uno de ellos es el City Tour, que se mantiene hasta la fecha, y consiste en salidas y recorridos por la región. El punto de partida es el Shopping del Este, y el circuito lleva a los visitantes que llegan a la ciudad para hacer compras  a dar un recorrido por la zona, con un costo de USD 20. Entre los puntos visitados está la iglesia Catedral, Saltos del Monday, entre otros puntos turísticos.

Desde este mes también quedó habilitado una nueva opción, que es el Catamarán, que une a Paraguay con Argentina. El paseo parte de la ciudad de Presidente Franco, y va hasta Puerto Yguazú, a través del río Paraná.

Sobre los avances, la directora de Codeleste, Mirian Medina, dijo que el objetivo es impulsar el desarrollo turístico de la región.

Comentó que una de las actividades que ya han brindado sus frutos, fue la capacitación de los taxistas. En este caso, los trabajadores del volante recibieron un entrenamiento de 80 horas con certificado de promotor turístico, de manera a que puedan conocer los destinos para saber explicar y orientar a los turistas.

 

RED HOTELERA

Según Codeleste, el gran avance en cuanto a la inversión hotelera, es otro de los grandes atractivos con que hoy cuenta Ciudad del Este. Actualmente el municipio posee con unos 1.500 lechos entre hoteles y posadas. Sin embargo, las perspectivas son de franco crecimiento para los próximos dos años, con la apertura de nuevas cadenas hoteleras, tales como Ibis, Hilton, entre otros. Sumando las nuevas propuestas en red de hotelería, la capital del Alto Paraná, estaría superando fácilmente las 2.000 camas.

Medina destacó igualmente el turismo interno que también está en desarrollo. “Hubo un gran salto en cuanto a calidad y ofertas para los visitantes extranjeros. Con eso, este año, hubo un crecimiento del 30% en el sector, destacando la presencia de extranjeros y paraguayos”,  puntualizó.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%