Candidatos del MCC fomentan educación cívica durante giras
La abogada Paola Horita, candidata a la Diputación por el Movimiento Compromiso Ciudadano (MCC) del Alto Paraná, sigue recorriendo el departamento, sumando apoyo al movimiento. Las reuniones también cuentan con la presencia de los demás candidatos del movimiento, como Sergio Cohler, candidato a diputado número 2, del recientemente incorporado movimiento Transportistas al Pode”, así como Roberto Almirón, candidato 1 a la Junta Departamental.

La candidata a la Diputación Paola Horita, del MCC Alto Paraná, con el candidato número 2, Sergio Cohler, del movimiento Transportistas al Poder, incorporado al MCC.
La abogada Horita manifestó que, durante sus giras, pudo percibir la necesidad de promocionar la educación cívica, para que el electorado sepa lo que está en juego en las próximas elecciones generales. “Es muy importante que las personas, los votantes, conozcan por ejemplo las facultades de un diputado o un senador. Porque escuchamos muchas veces a candidatos prometiendo muchas cosas, diciendo que van a fomentar la creación de empleos y cosas por el estilo. Tenemos que saber que esa no es una función del diputado, no hay que dejarse engañar por las promesas falsas”, enfatizó la abogada.
Agregó: “debemos saber que el diputado tiene facultades exclusivas de crear leyes. Crear universidades, aprobar las distritaciones, el presupuesto general, además de aprobar leyes que nos afectan. Los diputados son contralores dentro de su departamento y a nivel nacional. Entonces el legislador es un gestor que compras con tu voto, cada cinco años. Por eso tenemos que elegir a las personas más capacitadas. El parlamentario debe hacer una gestión para todos, no nos sirve si solo gestiona para un sector. Que solo siga intereses individuales o sectarios. Necesitamos autoridades que representen el interés común”, puntualizó Horita.
“Cuando yo sea diputada, tengo un objetivo claro y sé lo que me faculta la Constitución Nacional. Quiero cumplir con la función de ser puente entre el electorado y el gobierno. En ese marco, hacer las gestiones que solicita la gran mayoría. Tu voto es el que decide si la persona que administra los recursos públicos hace una buena o mala gestión. Hay que saber elegir, hay que escuchar y conocer a los candidatos y tomar la mejor decisión”, concluyó la candidata del MCC.
Comentarios recientes