TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Trabajo coordinado permitió desmantelar red de extorsionadores internacionales vía web

En conferencia de prensa, el Ministerio Público brindó detalles de un trabajo coordinado con la Policía Nacional y la cooperación internacional de la Fiscalía de Argentina y la asistencia de Estados Unidos que, mediante su Agencia Federal de Investigación (FBI), lograron desmantelar una red internacional de extorsionadores. Cuatro personas fueron aprehendidas, dos paraguayos y dos argentinos, los primeros capturados en Encarnación, mientras que los extranjeros en Ciudad del Este, el martes último. Los mismos están sospechados de pertenecer a una red de extorsionar vía web a víctimas  de todo el mundo.

Conferencia de prensa convocada por las agentes fiscales Irma Llano y María del Carmen Palazón, ambas de la unidad especializada contra delitos informáticos de Asunción.

Los aprehendidos habrían obtenido el dominio de la página desde Paraguay, en la cual ofrecían a las víctimas servicios de “brujería” o “espirituales”. Los mismos, aparte de utilizar aparentemente documentos falsos habrían involucrado imágenes de menores en el concurso de los mencionados hechos punibles. Según los datos, alrededor de 200 serían las víctimas en todo el mundo y de acuerdo al informe preliminar, USD. 150.000 inicialmente es el perjuicio económico.

Dos de las personas fueron detenidas en la ciudad de Encarnación, Itapúa, tras allanamientos realizados en dos viviendas, de las que se incautaron dispositivos de almacenamientos que serán peritados por técnicos del laboratorio forense de la Fiscalía.

De la causa están encargadas las agentes fiscales de Asunción y Encarnación, respectivamente. Asimismo, tuvieron participación en el caso, agentes policiales del departamento de Delitos Informáticos a cargo del Jefe, Crio. Diosnel Alarcón.

El operativo tuvo la cooperación internacional de la Fiscalía de Argentina y la asistencia de Estados Unidos que, mediante una agencia, reportó sobre los hechos que sucedía en la web.

Los funcionarios informaron en conferencia de prensa sobre el exitoso operativo desplegado, el cual tuvo como resultado la detención de Ariel Boiteux y su hermano 15 años, ambos de nacionalidad argentina, además de los paraguayos Roberto Gauto Valenzuela y Víctor Manuel Benítez Fleitas, ya imputados por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa por medios informáticos y extorsión. Los extranjeros fueron procesados -además de estos dos delitos- por el hecho de producción de documentos no auténticos. En la causa, están con pedido de detención dos mujeres argentinas.

 

DOMINIO DE PORTAL Y GIROS

De acuerdo al avance de la pesquisa se pudo detectar que desde Paraguay y Argentina, los sospechosos operaban mediante internet. Tanto es así, que el dominio del portal fue comprado en nuestro país como también se retiraban los giros de dinero de distintas localidades que eran materializados por los argentinos. Este grupo delictivo ofrecía rituales a las víctimas, que debían pagar primeramente por el trabajo y luego filmar ciertas escenas con tinte sexual e íntimo. Las víctimas eran obligadas a abonar altas sumas de dinero, a cambio de la no difusión del material audiovisual.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%