Seis vetos impuestos por la intendente Sandra McLeod de Zacarías fueron rechazados ayer por la Junta Municipal. Dos de ellos, por el elevado costo de los productos a ser adquiridos por la institución. En uno, la jefa comunal pretendía comprar semáforos por valor de G. 1.668 millones, lo que fue frenado por los opositores. La comuna argumenta que los aparatos serán instalados en puntos conflictivos de la ciudad.
Durante la sesión ordinaria fueron puestos a consideración seis dictámenes sobre vetos de McLeod. Uno de ellos tiene que ver con la adjudicación a la empresa SPEC OPS SRL para la compra de semáforos por el mencionado monto. Según informó la comuna, la falta de los mismos genera caos vehicular en la ciudad. En el dictamen, los ediles opositores cuestionan el valor de los aparatos que es de unos G.108 millones cada uno.
Además, el grupo de ediles opositores se ratificó en su rechazo para la compra directa de anestesia odontológica por el valor de G. 37.500.000. En este caso, también cuestionaron el valor de cada ampolla de G. 2.000, cuando afirman que el costo es menor.
Otro veto tuvo que ver con la adjudicación a la firma Planobras para la elaboración de planos y planillas. Los ediles no dieron la venia, argumentando que esa función la desarrollan los funcionarios de la Municipalidad.
El siguiente veto rechazado fue en el que la Junta destina para obras la suma proveniente de juegos de azar, Fonacide y royalties, que fue incluida para la ampliación presupuestaria. McLeod había asegurado que con dicho dinero se compraría un programa para digitalizar el pago de impuestos de los contribuyentes, de manera que puedan hacerlo desde sus celulares o computadoras con acceso a internet, pero que la Junta destinó su totalidad a obras.
Los concejales también se impusieron sobre su decisión de ampliar dos metros las dos paradas de taxis sobre la avenida céntrica de Luis María Argaña. El caso de cada parada fue tratado de manera individual.